Inclusión y contención en plena expansión

La novel entidad nació en abril de 2013 y desde aquel momento no paró de crecer. La institución funciona en el populoso barrio Castaldo de María Grande y surgió con la intención de llevarles la práctica del fútbol a los gurises de una zona carenciada y alejada del casco céntrico. El domingo, y cerrando el ciclo planteado en los albores, la Asociación Civil se dio el lujo de hacer su debut formal en la Primera División de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Su presidente, charló con ANÁLISIS y comentó detalles acerca del club que preside.
Por Álvaro Moreyra
Castaldo es el nombre de una popular barriada de la ciudad de María Grande. Se trata de una comunidad que nuclea a un porcentaje importante de familias vulnerables, de bajo poder adquisitivo y con las necesidades mínimas muchas veces insatisfechas. En ese contexto se instaló hace casi una década una institución que arrancó con la idea de sacar a los chicos de la calle y hoy, varios años después, continúa creciendo a pasos agigantados y cumpliendo metas: se trata de la Asociación Social y Deportiva Diego Maradona.
Por esas cuestiones del destino, al igual que “El Diez” en su Villa Fiorito natal, el club en cuestión se sitúa en uno de los lugares más humildes del suelo mariagrandense. Allí hay necesidades, pero por sobre todas las cosas ganas de salir adelante y, en el caso de los chicos, hacerlo con la pelota, acaso el deporte que más le permite soñar a aquellos gurisitos que crecen en familias en la que no sobra nada o, muchas veces, falta todo.
Días atrás la novel institución fue noticia en la región, pues el trabajo que comenzó allá por abril de 2013, de manera oficial, es decir como club, cerró el círculo y el domingo que pasó se produjo el debut de la Primera División de la Asociación Social y Deportiva Diego Maradona en el Torneo Oficial 2022 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Fue con derrota (0-2) frente a otro de los equipos de la ciudad, además de los históricos de la competición -Atlético María Grande-, pero el resultado por ahora es lo de menos, solamente formará parte de las anécdotas de un club que promete seguir creciendo.
“Arrancamos una nueva etapa, la de entrar en la competencia mayor en la Liga de Fútbol de Paraná Campaña”, expresó Aldo Leonardussi en el inicio de la charla con ANÁLISIS.
A lo que agregó: “Sabemos que con Atlético María Grande y Litoral se produce el famoso cuello de botella cuando se llega a Primera División. Entonces queda mucha juventud con escasas chances de jugar y eso nos abrió las puertas para seguir trabajando y llegar a lo que alcanzamos el domingo pasado”.
(La nota completa en la edición gráfica número 1128 de la revista ANALISIS del 24 de marzo de 2022)