De Gualeguay a Qatar, ilusionado

El defensor entra en la historia de los futbolistas entrerrianos en jugar un Mundial. De aquella infancia repleta de restricciones a una cerrera deportiva en constante evolución. La frase de su papá que retumbó en su vida adolescente, a convertirse en el defensor más caro de toda la historia del fútbol argentino. En su club juega con Cristiano Ronaldo, en la Selección con Lionel Messi.
Por Pablo Rochi
Tenía 12 años cuando le llegó la invitación para ir a probarse a Newell´s, en Rosario. Le fue muy bien, a tal punto que el club lo convocó para sumarse a la pensión.
Duró una semana y se volvió a su casa. Era muy pibe y muy familiero. Al año siguiente volvió a probarse en “La Lepra” y otra vez quedó. Regresó a la pensión del club y otra vez se volvió –a la semana- a Gualeguay.
A Lisandro Martínez no le gustaba los compromisos ni tampoco tener que cumplir horarios. La calle y el andar “por ahí” era lo que le sentaba mejor. Su familia intentó convencerlo para que vuelva a Rosario en busca de su oportunidad, pero al principio no hubo caso.
Cansado de verlo en la calle, Raúl -su papá-, le pidió que lo ayude en la albañilería. Familia humilde, había que ganarse el peso diario para tratar de subsistir.
Raúl convocó a su hijo Lisandro a las 8:30 para empezar un trabajo. El pibe llegó dos horas después.
“Me dormí y llegué a las 10:30”, contó el protagonista, en lo que fue la lección que significó un cachetazo. “Te das cuenta de que esto no es para vos. Te lo hago a propósito para que veas que tu futuro está en Newell´s”, le dijo su padre, con un tono por demás elevado. “Si no jugás, la vida te va a hacer laburar de lo que me toca a mí”, le advirtió.
A esa altura, Lisandro ya tenía 14 años. “No me olvido más de ese día. Fue un sopapo que me sacudió”, contó el ahora jugador de la Selección Argentina.
Para Lisandro el tren de las oportunidades pasó una vez más. Viajó nuevamente a Rosario para probarse en Newell´s. Y otra vez lo mismo: lo convocaron para que se sume a la pensión. Esta vez dijo que sí y su carrera empezó a transitar.
(La nota completa en la edición 1136 de la revista ANALISIS del jueves 17 de noviembre de 2022)