Concordia: el exfiscal que buscará el batacazo

El peronismo, ante el desafío de impedir que un “Gringo con acordeón” mande en su territorio

Edición
1143

Ángel Giano supera por un puñado de votos a Armando Gay. Francisco Azcué fue el más votado, pero deberá buscar votos por fuera de Juntos para gobernar la capital del peronismo provincial. El candidato de Milei se llama Eduardo Beswick y sacó más de 11.000 votos. Elecciones en Concordia con el trasfondo de una pobreza alarmante.

Osvaldo Bodean

En las elecciones no hay empate. Ni siquiera ese “empate técnico” al que solemos apelar en ocasiones. Se gana o se pierde, incluso por un voto.

Vaya si lo tendrán claro los dos dirigentes del peronismo de Concordia que, bien avanzado el lunes 14 de agosto, parecían dos pilotos del TC turnándose vuelta a vuelta en la punta de la carrera. Pero finalmente, cuando el 90 % de los concordienses descansaban, el escrutinio oficial mostró como flamante candidato a intendente a Ángel Giano, y, 85 votos abajo, a Armando Gay.

Ante tan escasa diferencia, el hoy senador provincial anunció que esperará el escrutinio definitivo, esperanzado en que algo pueda cambiar. Difícil suponer tal cosa. Pero, como decía mi abuela, que las hay, las hay… En las últimas horas, echaron a circular versiones acerca de actas mal cargadas en el sistema de cómputos provincial que le permitirían a Gay pasar al frente. ¿Verdadero o falso? Sólo el escrutinio definitivo despejará las dudas.

Como sea, los resultados de la interna peronista dejan muchísima tela para cortar –ya volveremos sobre ella-, pero haríamos bien en ampliar la mirada y observar que hubo otros actores centrales en estas PASO 2023 en la capital del citrus, que configuran un escenario especialísimo, con escasos antecedentes en el pasado reciente.

Usando el “método Gustavo Bordet” para leer los resultados de las primarias -no le quedó otra que agarrarse de que Adán Bahl consiguió más votos que Rogelio Frigerio-, en la ciudad natal del gobernador no puede soslayarse que el “más votado” de este 13 de agosto fue Francisco Azcue, de Juntos por Entre Ríos.

Como tampoco debe omitirse que, candidato contra candidato, el otro actor protagónico de la jornada fue Eduardo Beswick, que consiguió casi la misma cantidad de votos que Ángel Giano y que Armando Gay, e incluso superó al actual viceintendente de Concordia, Alfredo Francolini. ¿Y quién es Eduardo Beswick? ¿Logró semejante perfomance por peso propio? No. Es el precandidato a intendente que estaba en la lista sábana de Javier Milei. Ni más, ni menos.

Obvio que esta contabilidad que contrasta individuo contra individuo preferida por Bordet el domingo a la noche por razones que están a la vista, difícilmente sirva para entender el escenario y las señales de cara a octubre. Es absolutamente necesario comparar también fuerza contra fuerza y especular cuán unidas podrán conservarse de aquí en más.

Veamos. La suma de Giano, Gay, Francolini, Asueta, Cresto (padre) y Vargas da 41.181 votos. Mientras que Azcue, Cristina (Eduardo), Niez, Bogado, Galarza y Lapiduz totalizan 29.537. La resta nos entrega una cifra clave para las elecciones generales: el peronismo le ganó a la oposición por 11.644 votos.

Pregunta inevitable: ¿y eso es mucho o poco? ¿Es una distancia irremontable para Francisco Azcue, como le ocurriera en su momento a Roberto Niez y a todos los que desde el 83 a la fecha intentaron infructuosamente desplazar al PJ de la intendencia de Concordia? ¿Es Ángel Giano(o Armando Gay si cambia el resultado con el escrutinio definitivo) número puesto para ocupar el sillón de Zorraquín?

(Más información en la edición 1143 de la revista ANALISIS del jueves 17 de agosto de 2023)

Edición Impresa