Un entrenador de exportación

El paranaense, junto con su coterráneo, Enzo Affranchino, trabaja en un proyecto futbolístico en el Gigante Asiático que busca progresar en el deporte más convocante en el mundo. El coach, que tiene mucho recorrido en la formativas de Patronato, dialogó con ANÁLISIS desde de la ciudad de Xi’An, provincia de Shaanxi, y contó detalles acerca de su nueva vida. “Es un país que cuenta con muchos recursos, la población es gigante y la infraestructura es del primer mundo”, describió.
Por Álvaro Moreyra
El fútbol, en realidad el deporte en general, abre puertas que eran inimaginables tiempo atrás. Claro que la globalización hace los suyo, pero imaginar un entrenador argentino trabajando en la formación de futbolistas en China parecía una quimera hace algunas décadas. El deporte más convocante en todo el planeta también sirve para reforzar vínculos, esos que llevan adelante los Estados y que se van traduciendo a diversas actividades.
El Gigante Asiático es una potencia económica y en base a eso, y a su gran cantidad de habitantes, busca reconvertir el fútbol y apostar a un proyecto a mediano plazo que le permita ver los primeros brotes en pocos años más. Se trata de un proyecto a conciencia que arrancó con la firme convicción de mezclarse entre los mejores del mundo.
No caben dudas que la conquista del seleccionado argentino de fútbol en el último Mundial, celebrado en Qatar el año pasado, también hizo lo suyo y abrió mucho más el abanico para los formadores nacidos en este lado del mundo. En este último apartado se puede ubicar a dos paranaenses que tiempo atrás se instalaron en territorio chino para entrenar a lo que podrían ser, en el futuro, las grandes estrellas del fútbol de aquel país: Ángelo López y Enzo Affranchino.
ANÁLISIS charló con el primero de ellos, que, a pesar de la diferencia horaria al momento de la entrevista, charló largo y tendido acerca de esta nueva experiencia, para él. Es que al momento de la entrevista era la medianoche china, cuando en esta parte del globo terráqueo apenas transcurría la mitad del día que allá terminaba.
“Estaba trabajando en las divisiones inferiores del Club Atlético Patronato, justamente me inicie en esa institución, arranque en el año 2008 dirigiendo en Escuelita y a medida que fue pasando el tiempo se fueron presentando la oportunidad de seguir creciendo en la institución, pasando por Cebollitas, promocionales, juveniles y por últimos juveniles de AFA”, contó López acerca del momento en el que le llegó la chance de emigrar con sus conocimientos hacia una tierra y una cultura completamente diferente.
(Más información en la edición 1144 de la revista ANALISIS del jueves 21 de septiembre de 2023)