La desmesura de Milei Por Gustavo González (*) Un año después del primer discurso de Javier Milei en el Congreso, lo que llama la atención de su segundo mensaje no son algunos notorios rayones sobre ese teflón que aún parece protegerlo de la corrosión; sino cómo construyó y mantuvo el poder careciendo de estructura partidaria y legislativa. Aunque lo más sorprendente es
En los límites de la democracia Por Joaquín Morales Solá (*) Prefirió́ inaugurar su campaña electoral para los comicios de octubre próximo en lugar de abrir las sesiones ordinarias del Congreso. El presidente Javier Milei gastó gran parte de su oración de la víspera en una hagiografía hiperbólica de su gestión y en prometer que cambiará la composición del Congreso. Muchas de
Discapacidad: avances y retrocesos Por Beatriz Arbasetti (*) Recién conocida la Res. 187/2025 en el Boletín Oficial, ya cuenta con un potente pronunciamiento adverso desde las ONG vinculadas al tema y de la sociedad civil en su conjunto. Es justo que así sea porque evidencia un total desconocimiento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sobre los alcances de políticas
Virtud Por Walter Curia (*) Hay una palabra que sacudió al siglo XVIII en materia política y que podríamos emplear cuando observamos el deteriorado escenario político de hoy. Esa palabra es “virtud”. Para Montesquieu, teórico de la división de poderes, la virtud es el principio propio de la república: es a la república lo que el honor a la monarquía y el
La plegaria de los niños ejecutados La muerte violenta contra los menores se presenta en buena medida vestida de paco, o de cocaína. Soldaditos terroristas atacan a los inocentes de toda inocencia como Kim Gómez.
Contra la Constitución, contra la democracia La designación de dos jueces de la Corte por vía de decreto, no presenta la mínima duda: se trata de una medida completamente inválida, absolutamente inconstitucional.
Drones, marihuana y justicia El abogado especialista analiza dos casos en donde la Justicia sentó posición vinculado al uso de drones en procedimientos de autocultivo de cannabis
Ante las realidades de la coyuntura Una reflexión respecto a la crisis institucional y una propuesta que modifique el panorama actual
Granja Tres Arroyos: la “planta insignia” que se transformó en cururú La principal empresa avícola del país -y más grande empleadora privada de Concepción del Uruguay- es noticia desde hace semanas porque su titular reduce puestos de trabajo y recorta salarios. Los trabajadores resistieron pero la extorsión empresarial logró esta semana que aceptaran el acuerdo.
La cripto burbuja y las nuevas guaridas fiscales virtuales Las criptomonedas se han conformado en una de las herramientas más eficaces para quienes buscan perfeccionar todo tipo de delitos económicos, permitiendo transferir al exterior enormes montos de dinero rápidamente y de manera muy sencilla, escapando de la supervisión y control de las autoridades gubernamentales y de la justicia.
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su últ