El dólar blue subió a $323 y el Central compró USD 5 millones en el mercado La divisa informal revirtió la baja la mayor parte de la rueda y cerró con ganancia de un peso. La brecha cambiaria alcanza el 147,2%.
El dólar blue cerró en $337 y marcó un nuevo máximo histórico La divisa ascendió $20, a un nuevo máximo nominal. En julio trepa $99 o 41,6%.
El dólar blue tocó los $318 y marcó récord La divisa informal cerró a $317, con un alza de $16 en el mercado paralelo. En lo que va de julio aumenta $79 o 33,2%.
El dólar blue llegó a los $302, su máximo histórico La cotización informal tocó un máximo intradiario después de las 15. A poco del cierre cedió a $301, con una ganancia de diez pesos en el día. En julio trepa $63 o 26,5%.
El dólar blue llegó a $295 y el Contado Con Liqui superó los $300 Tras tocar los $295, la divisa informal cerró la semana a $293, un alza de $4 con respecto al jueves y $55 en lo que va del mes. El riesgo país está en 2.754 puntos.
El dólar blue cerró en récord de $283 y la brecha cambiaria superó el 120% La divisa informal ganó $11 o 4% en el día. Acumula un aumento de precios de 18,9% en lo que va de julio.
El Banco Central compró reservas en el mercado por primera vez en lo que va de julio La entidad monetaria finalizó su intervención del día con saldo a favor de USD 80 millones. En lo que va del mes todavía anota un saldo neto negativo por más de USD 600 millones.
El Banco Central vendió USD 180 millones este martes La entidad monetaria equilibró la oferta en la plaza mayorista con firme demanda de bancos, por ventas de dólar “ahorro”, e importaciones de energía por unos USD 150 millones.
El Banco Central tuvo que vender USD 100 millones por la demanda de “dólar solidario” La insistente demanda de bancos para responder a sus clientes que querían comprar el cupo mensual de 200 dólares motivó un volumen de negocios elevado, algo inusual para un día sin actividad en Wall Street.
Batakis se reunió con Guzmán para ordenar la transición en el Ministerio de Economía La nueva ministra y el saliente funcionario mantuvieron un encuentro en el Palacio de Hacienda para ordenar el traspaso de mando. Los pasos a seguir que definió con el presidente del Banco Central Miguel Pesce.
Hubo allanamientos en Concepción del Uruguay por las muertes por sobredosis de fentanilo Los gendarmes pudieron constatar que el detenido fue una de las últimas personas en contactarse con la victima antes de su fallecimiento. Se realizaron cinco allanamientos.
Espert admitió que fue contratado por una empresa de Machado, reconoció un pago, pero no para su campaña
OSER centralizó las autorizaciones médicas: aseguran que se busca “reducir tiempos de espera a 48 horas”
Víctor Hutt La falta de docentes coloca a la escuela pública entrerriana en una crisis que podría ser terminal
Roberto Schunk ¿De qué hablamos cuando hablamos de u$s 7.000 millones de exportaciones de productos del agro?
Sergio Rubin Para la Iglesia, el deterioro social es un “cóctel explosivo” que facilita el avance del narcotráfico
ANÁLISIS Otorgaron 60 días de prisión preventiva domiciliaria al joven que apuñaló a la pareja de su madre en una pelea
La Cámara Federal confirmó la competencia del Juzgado de Victoria en la causa de los incendios en el Delta
Dal Molín: “Serán los intendentes del PJ los que expliquen por qué las boletas no bajan en sus municipios"
Rodríguez Paulín contestó a la Liga de Intendentes del PJ: “La reducción de tasas en la luz no es oportunismo”
Se oficializó la emergencia agropecuaria nacional para citrus, huerta, pecanes y soja afectados por granizo
Alejandro Rebossio ¿Descontrol en Aduana? Los industriales denuncian un fuerte incremento del contrabando
ANÁLISIS Las escritoras Mariana Bolzán y Belén Zavallo llevarán la poesía entrerriana a la Feria del Libro de Córdoba
Este sábado se realizará un recital de poesía en el que María Rosa Gianello presentará su nuevo libro
Lali Espósito habló sobre su enfrentamiento con Javier Milei: “Fui el centro del hate del Presidente”
Murió José Andrada, el actor de Los Simuladores que inmortalizó la frase: “¿No hay un piquito para mí?“
La mina de Guatemala de la que Espert dijo haber cobrado está señalada como parte de una estructura delictiva
Baja de tasas: “La provincia no pone un peso, va en detrimento de los ingresos municipales”, afirmó Arévalo
Intendentes del PJ niegan acuerdo con Frigerio por tasas municipales: “Es oportunista, electoralista e irreal”
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó la unificación de los períodos en los ejercicios de las Defensorías