El dólar acumuló una suba de 42 centavos en la semana El dólar avanzó hoy a $58,44 para la venta y acumuló así en la semana un incremento de 42 centavos.
El Banco Central vendió reservas pero el dólar subió a $58,41 El Banco Central tuvo que intervenir con ventas de reservas y de futuros para contener la demanda del dólar, que ascendió 17 centavos este jueves a $58,41.
Desde las PASO, los argentinos sacaron de los bancos el 25% de los depósitos en dólares En la semana que termina empezó a ceder el volumen de las extracciones. Entre lunes y miércoles se fueron 2.474 millones. Desde las PASO, retiraron US$ 8.307 millones.
Los dólares no están, por eso el temor El presidente Mauricio Macri construyó un búnker con techo de chapa.
El Banco Central logró controlar al dólar en $58,48 pero la tasa quedó en 85 % El dólar amagó con subir pero el Banco Central (BCRA) neutralizó la tendencia con ventas en contado, algo que no hacía desde que la Argentina firmó el acuerdo con el FMI.
Las ocho claves del límite a la compra de dólares y obligación de liquidar divisas A través de un sorpresivo DNU dominical, el Gobierno estableció controles de capitales y límites a la venta de dólares para intentar contener la corrida cambiaria. Lacunza y Sandleris reportaron las medidas al FMI y mantuvieron una conversación con los referentes económicos del Frente de Todos. El
DNU: La compra de dólares requerirá autorización del Banco Central A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado hoy se estableció que a partir de mañana se requerirá autorización previa para la compra de dólares -con distinción entre instituciones, empresas y pequeños ahorristas-, se obligará a las exportadoras a liquidar divisas y
El dólar comenzó la semana con una leva baja y cerró a 57,21 pesos Sin utilización de reservas líquidas, el dólar retrocedió 10 centavos a $57,21 en bancos y agencias de la city porteña.
El dólar terminó la semana cotizando a 57,30 pesos El dólar cerró ligeramente hacia arriba, en 57,307 pesos para la venta al público, siete centavos más que ayer, y prácticamente sin cambios respecto de hace una semana.
El dólar bajó 4 pesos luego de tres jornadas en alza y cerró en 59 pesos El dólar cedió luego de tres jornadas de fuertes aumentos. La divisa bajó desde el máximo de $63 que había alcanzado el miércoles hasta $59 en el Banco Nación.
Hubo allanamientos en Concepción del Uruguay por las muertes por sobredosis de fentanilo Los gendarmes pudieron constatar que el detenido fue una de las últimas personas en contactarse con la victima antes de su fallecimiento. Se realizaron cinco allanamientos.
Espert admitió que fue contratado por una empresa de Machado, reconoció un pago, pero no para su campaña
OSER centralizó las autorizaciones médicas: aseguran que se busca “reducir tiempos de espera a 48 horas”
Víctor Hutt La falta de docentes coloca a la escuela pública entrerriana en una crisis que podría ser terminal
Roberto Schunk ¿De qué hablamos cuando hablamos de u$s 7.000 millones de exportaciones de productos del agro?
Sergio Rubin Para la Iglesia, el deterioro social es un “cóctel explosivo” que facilita el avance del narcotráfico
ANÁLISIS Otorgaron 60 días de prisión preventiva domiciliaria al joven que apuñaló a la pareja de su madre en una pelea
La Cámara Federal confirmó la competencia del Juzgado de Victoria en la causa de los incendios en el Delta
Dal Molín: “Serán los intendentes del PJ los que expliquen por qué las boletas no bajan en sus municipios"
Rodríguez Paulín contestó a la Liga de Intendentes del PJ: “La reducción de tasas en la luz no es oportunismo”
Se oficializó la emergencia agropecuaria nacional para citrus, huerta, pecanes y soja afectados por granizo
Alejandro Rebossio ¿Descontrol en Aduana? Los industriales denuncian un fuerte incremento del contrabando
ANÁLISIS Las escritoras Mariana Bolzán y Belén Zavallo llevarán la poesía entrerriana a la Feria del Libro de Córdoba
Este sábado se realizará un recital de poesía en el que María Rosa Gianello presentará su nuevo libro
Lali Espósito habló sobre su enfrentamiento con Javier Milei: “Fui el centro del hate del Presidente”
Murió José Andrada, el actor de Los Simuladores que inmortalizó la frase: “¿No hay un piquito para mí?“
La mina de Guatemala de la que Espert dijo haber cobrado está señalada como parte de una estructura delictiva
Baja de tasas: “La provincia no pone un peso, va en detrimento de los ingresos municipales”, afirmó Arévalo
Intendentes del PJ niegan acuerdo con Frigerio por tasas municipales: “Es oportunista, electoralista e irreal”
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó la unificación de los períodos en los ejercicios de las Defensorías