Se promulgó la reforma del Impuesto a las Ganancias El presidente Alberto Fernández promulgó este martes a través de la firma del decreto 249/21 la Ley 27617 que modifica el impuesto a las Ganancias y que fija un nuevo piso de 150 mil pesos.
Ganancias: funcionarios expusieron sobre los cambios en el impuesto para sociedades Roberto Arias y Mercedes Marcó del Pont expusieron ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. El Frente de Todos espera dictaminar el jueves. Hubo objeciones de la oposición.
Arranca el debate sobre los cambios en el impuesto a las Ganancias para sociedades La Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados realizará el lunes una reunión informativa con funcionarios. El proyecto fue elaborado con el Ministerio de Economía.
Aseguran que 5.000 jubilados y pensionados entrerrianos dejarán de pagar Ganancias A nivel nacional, la titular de ANSES afirmó que la nueva ley beneficiará a 130.000 pasivos. Solo el 0,4% continuará pagando.
El Ejecutivo mandó el proyecto que modifica el impuesto a las Ganancias a empresas La norma prevé una reducción de la carga tributaria para el 90% de las empresas, fundamentalmente micro y pequeñas.
El Senado convirtió en ley el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias Modificaron el piso del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados.
El Senado vota este jueves los proyectos de Ganancias y monotributo Será en una sesión especial convocada para las 14, donde también se tratará una iniciativa contra el acoso sexual en espacios públicos.
El Senado debatirá la próxima semana las reformas de Ganancias y Monotributo El proyecto para modificar el alcance del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos mensuales, también se extiende a los jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos.
Impuesto a las Ganancias: dejarán de pagar 32 mil entrerrianos y 97 mil santafesinos La modificación en Ganancias, con media sanción en Diputados, generará un beneficio en 1.267.000 argentinos. Detalles de los departamentos de Entre Ríos.
La modificación de Ganancias obtuvo dictamen en el Senado La comisión de Presupuesto dio el visto bueno para que sea tratado en el recinto el proyecto que modifica el piso a partir del cual se paga el tributo. Podría aprobarse la próxima semana.
Hubo allanamientos en Concepción del Uruguay por las muertes por sobredosis de fentanilo Los gendarmes pudieron constatar que el detenido fue una de las últimas personas en contactarse con la victima antes de su fallecimiento. Se realizaron cinco allanamientos.
Espert admitió que fue contratado por una empresa de Machado, reconoció un pago, pero no para su campaña
OSER centralizó las autorizaciones médicas: aseguran que se busca “reducir tiempos de espera a 48 horas”
Víctor Hutt La falta de docentes coloca a la escuela pública entrerriana en una crisis que podría ser terminal
Roberto Schunk ¿De qué hablamos cuando hablamos de u$s 7.000 millones de exportaciones de productos del agro?
Sergio Rubin Para la Iglesia, el deterioro social es un “cóctel explosivo” que facilita el avance del narcotráfico
ANÁLISIS Otorgaron 60 días de prisión preventiva domiciliaria al joven que apuñaló a la pareja de su madre en una pelea
La Cámara Federal confirmó la competencia del Juzgado de Victoria en la causa de los incendios en el Delta
Dal Molín: “Serán los intendentes del PJ los que expliquen por qué las boletas no bajan en sus municipios"
Rodríguez Paulín contestó a la Liga de Intendentes del PJ: “La reducción de tasas en la luz no es oportunismo”
Se oficializó la emergencia agropecuaria nacional para citrus, huerta, pecanes y soja afectados por granizo
Alejandro Rebossio ¿Descontrol en Aduana? Los industriales denuncian un fuerte incremento del contrabando
ANÁLISIS Las escritoras Mariana Bolzán y Belén Zavallo llevarán la poesía entrerriana a la Feria del Libro de Córdoba
Este sábado se realizará un recital de poesía en el que María Rosa Gianello presentará su nuevo libro
Lali Espósito habló sobre su enfrentamiento con Javier Milei: “Fui el centro del hate del Presidente”
Murió José Andrada, el actor de Los Simuladores que inmortalizó la frase: “¿No hay un piquito para mí?“
La mina de Guatemala de la que Espert dijo haber cobrado está señalada como parte de una estructura delictiva
Baja de tasas: “La provincia no pone un peso, va en detrimento de los ingresos municipales”, afirmó Arévalo
Intendentes del PJ niegan acuerdo con Frigerio por tasas municipales: “Es oportunista, electoralista e irreal”
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó la unificación de los períodos en los ejercicios de las Defensorías