Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno Nacional define su reemplazo en Economía El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó al Presidente Alberto Fernández su renuncia al cargo a través de una carta de siete carillas en la que hizo un repaso de su gestión, le agradeció al jefe del Estado la confianza que tuvo en él y en su equipo y dijo que la persona que
La deuda pública volvió a crecer en diciembre y ascendió a USD 363.362 millones La Secretaría de Finanzas registró un aumento en el último mes de 2021 de USD 9.848 millones; de ese total USD 6.405 millones fue con el Banco Central.
Iniciará este miércoles el pago de haberes de noviembre a estatales Activos y pasivos de la administración pública provincial percibirán desde este miércoles 1 de diciembre los haberes correspondientes a noviembre, según se informó desde el Ministerio de Economía y Hacienda.
La recaudación creció 61%, motorizada por impuestos ligados al desempeño de la economía Los tributos ligados al desempeño de la actividad económica crecieron un 75,1% interanual. Se registraron incrementos en el IVA, el impuesto a los Combustibles, los impuestos Internos Coparticipados y el Impuesto a los Créditos y Débitos.
La inflación fue del 2,5% en agosto, según informó el Indec Con este resultado, desde enero la suba de precios acumuló un 32,3%, por encima de la pauta oficial del 29% para todo el año, mientras que un 51,4% interanual.
Cambios en Economía: Rafael Brigo será el nuevo secretario de Finanzas Por “temas de salud”, el secretario de Finanzas deja su cargo; Brigo ya formaba parte del equipo de Guzmán y se desempeñaba como titular de la Unidad de Apoyo a la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial.
La recaudación subió 72,2% en marzo y lleva 7 meses de aumentos por arriba de la inflación "La suba fue motorizada por tributos asociados al comercio exterior, principalmente aquellos con alto grado de sensibilidad a la reactivación de la economía. A su vez, la reactivación de la economía redunda en una mayor recaudación proveniente de las importaciones", acotó el Ministerio de Economía al dar a conocer los datos.
Como en diciembre, la inflación de enero fue del 4% Según el Indec, los alimentos tuvieron incrementos por 4,8%. En los últimos doce meses el índice fue de 38,5%.
En 2020, los salarios volvieron a perder contra la inflación El índice de salarios registrados creció 31,6% el año pasado, frente a un alza del 36,1% del costo de vida. En diciembre subieron 1,9% según informó el Indec, mientras que la inflación durante ese mes fue de 4%.
Creció el uso de capacidad instalada de industrias y llegó al nivel más alto en dos años Sin restricciones para operar se alcanzó un 63,3% de ocupación en noviembre. De los 12 segmentos que se miden, seis crecieron, uno se mantuvo estable y el resto recortó la caída.
Hubo allanamientos en Concepción del Uruguay por las muertes por sobredosis de fentanilo Los gendarmes pudieron constatar que el detenido fue una de las últimas personas en contactarse con la victima antes de su fallecimiento. Se realizaron cinco allanamientos.
Espert admitió que fue contratado por una empresa de Machado, reconoció un pago, pero no para su campaña
OSER centralizó las autorizaciones médicas: aseguran que se busca “reducir tiempos de espera a 48 horas”
Víctor Hutt La falta de docentes coloca a la escuela pública entrerriana en una crisis que podría ser terminal
Roberto Schunk ¿De qué hablamos cuando hablamos de u$s 7.000 millones de exportaciones de productos del agro?
Sergio Rubin Para la Iglesia, el deterioro social es un “cóctel explosivo” que facilita el avance del narcotráfico
ANÁLISIS Otorgaron 60 días de prisión preventiva domiciliaria al joven que apuñaló a la pareja de su madre en una pelea
La Cámara Federal confirmó la competencia del Juzgado de Victoria en la causa de los incendios en el Delta
Dal Molín: “Serán los intendentes del PJ los que expliquen por qué las boletas no bajan en sus municipios"
Rodríguez Paulín contestó a la Liga de Intendentes del PJ: “La reducción de tasas en la luz no es oportunismo”
Se oficializó la emergencia agropecuaria nacional para citrus, huerta, pecanes y soja afectados por granizo
Alejandro Rebossio ¿Descontrol en Aduana? Los industriales denuncian un fuerte incremento del contrabando
ANÁLISIS Las escritoras Mariana Bolzán y Belén Zavallo llevarán la poesía entrerriana a la Feria del Libro de Córdoba
Este sábado se realizará un recital de poesía en el que María Rosa Gianello presentará su nuevo libro
Lali Espósito habló sobre su enfrentamiento con Javier Milei: “Fui el centro del hate del Presidente”
Murió José Andrada, el actor de Los Simuladores que inmortalizó la frase: “¿No hay un piquito para mí?“
La mina de Guatemala de la que Espert dijo haber cobrado está señalada como parte de una estructura delictiva
Baja de tasas: “La provincia no pone un peso, va en detrimento de los ingresos municipales”, afirmó Arévalo
Intendentes del PJ niegan acuerdo con Frigerio por tasas municipales: “Es oportunista, electoralista e irreal”
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó la unificación de los períodos en los ejercicios de las Defensorías