Sturzenegger sugirió a Milei que no vete las leyes impulsadas por gobernadores dialogistas El ministro de Desregulación sugirió promulgar la iniciativa de los gobernadores para coparticipar las ATN, porque permitiría que el régimen luego se modifique directamente desde el Congreso. En el Gobierno gusta la propuesta, pero afirman que es una reforma de tercera generación
Tras la derrota en el Senado, Milei confirmó el veto y amenazó con judicializar Tras un revés en el Senado, Milei reafirmó su plan de veto y judicialización, se mostró confiado ante empresarios, defendió su política de superávit fiscal y volvió a autoproclamar a su gestión como “la mejor de la historia”.
La oposición se prepara para resistir el veto a la ley de financiamiento universitario Los bloques pedirán una sesión especial en la Cámara de Diputados para insistir con la norma, si el Presidente decide no promulgarla; podría repetirse la reciente confrontación por las jubilaciones; la comunidad universitaria podría convocar a una nueva movilización.
Tras el veto a la actualización de la ILE, Rubinstein presentó su renuncia indeclinable Finalmente, el ahora secretario de Salud dela Nación, Adolfo Rubinstein, presentó este viernes su renuncia indeclinable al cargo, desde el lunes 25 de noviembre.
Carolina Comaleras: “El veto a la actualización del protocolo ILE es un papelón” Carolina Comaleras, obstetra, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y la Red de Acceso al Aborto Seguro de Argentina (REDAAS), explicó las implicancias del veto a la actualización del protocolo ILE.
Anular la actualización del protocolo ILE “muestra lo peor de la mezquindad política” La Red de Acceso al Aborto Seguro de Argentina (REDAAS); el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA); y el Centro de Estudios del Estado y la Sociedad (CEDES), emitieron un par de documentos conjuntos, refiriendo a la anulación del protocolo actualizado para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
Promulgaron el veto a la regulación de contrataciones de alta significación económica El proyecto había sido sancionado por la Legislatura entrerriana y luego vetado por el Poder Ejecutivo provincial a través del decreto Nº 2318.
El Concejo tratará el veto a los nuevos topes salariales para el boleto trabajador Ingresará formalmente a tratamiento del Concejo Deliberante el veto interpuesto por el intendente Sergio Varisco, a la ordenanza sancionada por unanimidad del cuerpo legislativo.
Varisco vetó la ordenanza que fijaba nuevos topes salariales para acceder al Boleto Obrero El decreto está fechado el 9 de septiembre, supo ANÁLISIS, e ingresará en la próxima sesión del Concejo Deliberante. La iniciativa había surgido por un proyecto del edil Enrique Ríos.
Giano: “La ley contiene omisiones constitucionales que justifican el veto” "El gobernador ha dado sobradas muestras de su compromiso con la transparencia, la contención y el control del gasto público. Eso no está en discusión, y quien quiera llevar el debate hacia esa zona solamente estará intentando sacar algo de provecho político de una situación desafortunada", dijo.
Hubo allanamientos en Concepción del Uruguay por las muertes por sobredosis de fentanilo Los gendarmes pudieron constatar que el detenido fue una de las últimas personas en contactarse con la victima antes de su fallecimiento. Se realizaron cinco allanamientos.
Espert admitió que fue contratado por una empresa de Machado, reconoció un pago, pero no para su campaña
OSER centralizó las autorizaciones médicas: aseguran que se busca “reducir tiempos de espera a 48 horas”
Víctor Hutt La falta de docentes coloca a la escuela pública entrerriana en una crisis que podría ser terminal
Roberto Schunk ¿De qué hablamos cuando hablamos de u$s 7.000 millones de exportaciones de productos del agro?
Sergio Rubin Para la Iglesia, el deterioro social es un “cóctel explosivo” que facilita el avance del narcotráfico
ANÁLISIS Otorgaron 60 días de prisión preventiva domiciliaria al joven que apuñaló a la pareja de su madre en una pelea
La Cámara Federal confirmó la competencia del Juzgado de Victoria en la causa de los incendios en el Delta
Dal Molín: “Serán los intendentes del PJ los que expliquen por qué las boletas no bajan en sus municipios"
Rodríguez Paulín contestó a la Liga de Intendentes del PJ: “La reducción de tasas en la luz no es oportunismo”
Se oficializó la emergencia agropecuaria nacional para citrus, huerta, pecanes y soja afectados por granizo
Alejandro Rebossio ¿Descontrol en Aduana? Los industriales denuncian un fuerte incremento del contrabando
ANÁLISIS Las escritoras Mariana Bolzán y Belén Zavallo llevarán la poesía entrerriana a la Feria del Libro de Córdoba
Este sábado se realizará un recital de poesía en el que María Rosa Gianello presentará su nuevo libro
Lali Espósito habló sobre su enfrentamiento con Javier Milei: “Fui el centro del hate del Presidente”
Murió José Andrada, el actor de Los Simuladores que inmortalizó la frase: “¿No hay un piquito para mí?“
La mina de Guatemala de la que Espert dijo haber cobrado está señalada como parte de una estructura delictiva
Baja de tasas: “La provincia no pone un peso, va en detrimento de los ingresos municipales”, afirmó Arévalo
Intendentes del PJ niegan acuerdo con Frigerio por tasas municipales: “Es oportunista, electoralista e irreal”
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó la unificación de los períodos en los ejercicios de las Defensorías