
Hasta el sábado inclusive, más de 700 asistentes participan en la capital entrerriana del 1° Congreso Internacional de Análisis Institucional “Un acto político”, evento organizado por la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Las actividades se llavan adelante en el Centro Provincial de Convenciones, calle San Martín 15.
El Congreso, iniciativa de la cátedra Psicología Institucional de la Licenciatura en Psicología de la FHAyCS UADER, invita a la conversación, al encuentro, al diálogo y la participación. En cada jornada se llevan adelante intervenciones artísticas, conversatorios, performances, líneas de las historias, homenajes, música y, sobre todo, fiestas.
El encuentro propone la creación colectiva de un acontecimiento y la generación de un espacio amable de intercambio y problematización de distintos campos de saberes: economía, salud, ingeniería, arquitectura, urbanismo, educación, política, administración pública, derecho, psicología, trabajo social, comunicación. El 1° Congreso Internacional de Análisis Institucional es una forma de resistencia ante los escenarios actuales de individualización y aplastamiento del cuerpo social, a la vez que una apuesta necesaria en términos de ética, estética y política.
El jueves tuvo lugar un homenaje a Juan Carlos Roquel; se llevaron adelante las actividades previstas que incluyeron la presentación entre invitados y asistentes, exposición de posters y expresiones artísticas.
En tanto, para este viernes están programadas mesas simultáneas, talleres y conversatorios; y un cierre con intervenciones artísticas.
Este sábado a partir de las 9 en el Centro Provincial de Convenciones, se estarán desarrollando las presentaciones de trabajos en mesas simultáneas y conversatorios. Desde las 11.30 conclusiones, homenajes y el cierre del Congreso, previsto a las 14.
Son 24 invitados destacados, entre ellos referentes del análisis institucional como Ana María Fernández, Osvaldo Saidón y Ana María del Cueto, entre otros. También se harán presentes en este evento figuras como Alicia Stolkiner, Ricardo Mollo y Débora Fajnwaks-Sada.
Las procedencias de invitados y expositores son amplias. Están presentes Francia, México, España, Uruguay, Brasil y diferentes lugares de Argentina, desde Ushuaia hasta Jujuy. No habrá conferencias centrales o preferenciales, todas (invitados, expositores y público en general) tendrán la posibilidad de participar en los conversatorios y talleres propuestos.
Desde la organización se informa que hay un ajuste en los costos de inscripción, pero la modalidad grupal con descuento sigue vigente, sujeta a los nuevos aranceles. Los días 6 y 7 se podrá realizar la inscripción y el pago, teniendo en cuenta los siguientes costos: estudiantes UADER/UNER $600, de otras unidades académicas $800. Público general $2200, extranjeros $USD 100 o su equivalente en pesos argentinos. Mientras que la opción grupal para estudiantes se actualizaría a $2400 y para público general $6600.
Más información: http://fhaycs-uader.edu.ar/congreso-internacional-analisis-institucional
Fuente: UADER