
Representantes de Atlético Tucumán frente al portón de ingreso de Atlético Tucumán.
La primera división tuvo un sorpresivo capítulo este sábado. Promediando la tarde, árbitros y representantes de Atlético Tucumán se acercaron al Monumental, pero no pudieron ingresar. Germán Delfino, árbitro del encuentro, y la escribana Marisa Galarza labraron un acta que fue dirigida a la Superliga.
Este sábado, a las 17.45, River Plate debía recibir a Atlético Tucumán por la primera fecha de la Copa Superliga. Sin embargo, el conjunto Millonario comunicó el viernes que cerraría las puertas del Monumental y daría libertad de acción a su plantel profesional, bregando por la suspensión del encuentro y, por consiguiente, de toda la fecha. Toda esta iniciativa fue con motivo de la emergencia sanitaria definida por el gobierno nacional con respecto al coronavirus (covid-19).
No obstante, Atlético Tucumán desde un inicio decidió disputar el cotejo y viajó a la Ciudad de Buenos Aires con ánimos de afrontar el encuentro. De hecho, el club tucumano realizó una publicación en sus redes sociales dando cuenta de su determinación.
Poco antes de las 15, los árbitros del juego se acercaron al estadio y constataron que no se podía ingresar -también hubo utileros y dirigentes de Atlético Tucumán-. En ese momento, la escribana pública nacional, Marisa Galarza, se encargó de dejar constancia de la imposibilidad de ingresar al estadio para que los protagonistas desempeñen sus funciones.
Al frente del estadio, Delfino explicó: “Es la primera vez que me pasa una cosa así. Nos presentamos en el horario oficial en el que arribamos al estadio, dos horas, dos horas y media antes y ante esta situación, que el club tiene cerradas las puertas y no permite el ingreso, procedimos con la escribana”.
Luego, el árbitro añadió que el trámite con la escribana es una cuestión administrativa para escribir el informe y añadió: “Ahora pasa al Tribunal de Disciplina, que es un organismo independiente de la parte arbitral”.

En cuanto a las responsabilidades de Atlético Tucumán, dijo: “No es necesario que el plantel de Atlético se haga presente. Sí necesitamos la planilla, que la deben tener los dirigentes (…) y sólo tiene que decir titulares y suplentes. Eso se adjunta al informe y no hay otra cuestión”.
El Decano publicó más tarde en sus redes sociales, que cumplió con su parte presentando la planilla con la información correspondiente.
En un comunicado dentro de su sitio web, la Superliga explicó a modo de conclusión: “Firmados los documentos correspondientes, todos los antecedentes y actas fueron elevados a las autoridades para que tomen las medidas pertinentes”.
Ante este marco, es posible que la institución de Núñez pierda los puntos del partido, que a su vez podrían ser otorgados a Atlético Tucumán, que sí se presentó a jugar el encuentro. Ahora, todo queda en manos del Tribunal de Disciplina, que debe definir qué es lo que realizará.