
El lateral derecho y otros tres juveniles ya saben que no les renovarán el contrato en el club.
Juan Galetto llegó a Patronato a fines de 2012, luego de que un conocido le consiguiera una prueba para entrenar con el equipo sub 20 de la Liga Paranaense de Fútbol. Al año siguiente, volvió a Paraná desde su María Grande natal, con un deseo superador: formar parte del proyecto Rojinegro en las divisiones inferiores de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Y lo cumplió con creces: hizo todo el recorrido hasta dar el salto a Reserva, donde se asentó y tuvo buenas actuaciones que lo llevaron a ser considerado en el plantel de Primera División. Tras sus primeras convocatorias formó parte de dos pretemporadas (con Juan Pablo Pumpido y Mario Sciacqua) y hasta se dio el gusto de debutar en la última Copa Argentina en el triunfo por penales ante Instituto de Córdoba en cancha de Unión de Santa Fe. Sin embargo, cuando presagiaba un futuro venturoso y sin descensos en el camino por los cambios reglamentarios de AFA, se enteró que ya no seguirá formando parte del Santo.
“El lunes a la mañana estuve hablando con Gabriel Graciani, el DT de Reserva. Él me lo comunicó. Ya me lo veía venir a todo esto, pero quería una confirmación oficial. Gaby me llamó para decirme que de parte de la dirigencia no iban a renovar el contrato de algunos juveniles. Pero después no hablé con ningún dirigente”, confesó este miércoles en diálogo con ANÁLISIS DIGITAL. Su contrato vencía el próximo 30 de junio y no será renovado por una decisión que solamente le comunicó su último entrenador.
En medio de la pandemia y el parate obligado, muchos suponían que clubes como Patronato apostarían por jugadores de su cantera para evitar contratos costosos y grandes erogaciones de dinero. Sin embargo, no ha sido al menos el caso de Galetto, Juan Cruz Franzoni, Gabriel Schwindt y Nahuel Cornero, a quienes les comunicaron que deberán buscarse un futuro lejos de calle Grella.
“Obviamente, yo quiero seguir abocado al fútbol. Ya me hice un video con jugadas mías y lo empecé a repartir. Esperemos que tenga suerte y pueda encontrar algún club. No pienso bajar los brazos y quiero luchar por lo que me gusta. Entendiendo la situación, no está nada fácil porque no se sabe cuándo vuelve el fútbol”, reconoció el futbolista mariagrandense que no tiene un agente que pueda ofrecer sus servicios. “No tengo representante, pero tengo algunos contactos y me estuve moviendo bastante para no quedarme con las manos vacías”, añadió.
El marcador de punta que alguna vez se dio el gusto de jugar en grandes escenarios del fútbol argentino para la Reserva y las divisiones inferiores, se mostró sorprendido por el contexto en el que se dio su salida y la de sus compañeros. “Llama la atención más porque sacaron los descensos por dos años, pero bueno, esto es fútbol y uno entiende la situación, pasa en todos los clubes. Hay que estar bien de la cabeza, tomarlo de la mejor forma. Quizás se pueden venir cosas buenas en otro club”, dijo con expresión de deseo.
Galetto contó que la única voz oficial desde el club que oyó en estos días fue la de su DT. “Ningún dirigente me llamó. Solamente hablé con Gaby (Graciani), que me dijo que no iban a renovarme el contrato a mí y a otros compañeros. Es entendible, yo lo supe entender. Solo eso, nada más. Hoy hablé con Martín De León (coordinador de las inferiores) y me dijo que quería dialogar conmigo en estos días. Seguramente tendremos una charla sobre esto”.
Sabiendo que no es al único juvenil del club que esto le sucede, el lateral derecho ha recibido el apoyo de otros jugadores que pasaron por la misma situación. “He tenido muchas amistades en el club y me dan sus palabras de aliento. Como les ha pasado a otros jugadores que de un día para otro quedan libres, o el técnico de turno en Primera apuesta a otras cosas, o el que está adelante tuyo está mejor que vos… Pero me han dado palabras de aliento”, contó quien el último semestre quedó relegado en la lucha por el puesto por Cristian Chimino y Leandro Marín.
Con un tono de resignación, el entrerriano reiteró que le “llamó la atención porque sacaron los descensos por dos años” y remarcó que no solamente pensó en su caso, sino también por el de sus compañeros. “Es así, se da en todos los clubes, quizás en el proyecto que tenían no estábamos en consideración”, concluyó.