Sección

Maximásquet: se puso en marcha el primer torneo de habilidades “At Home” de Fimba

Maxibásquet

Se puso en marcha el primer torneo de habilidades “At Home” organizado por la Fimba.

Se realizó la ceremonia de apertura del torneo, organizado por la Federación Internacional de Maxibásquet (FIMBA). Donde, tras los saludos oficiales, se llevó a cabo el desfile de las delegaciones de forma simbólica. Los mismos fueron de los siguientes equipos participantes: México, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Argentina, Puerto Rico, Costa Rica, Brasil, Chile, Uruguay, Gran Bretaña, España, Serbia, Hungría, Rusia, Ucrania, Emiratos Árabes, El Salvador, República Dominicana, Japón y Turquía.

Los árbitros también serán de diferentes puntos de mundo. Al igual que los entrenadores que fiscalizaran  y evaluaran la competencia. En cuanto a la competencia en sí, serán diferentes habilidades –preestablecidas- que deberán realizar los equipos (3+3)  o quienes participen de manera individual, representando a su país. 

Como sucediera en los campeonatos similares organizados por la Federación Femenina de Maxibásquet (FFEMAR), los competidores se unirán a Zoom para poder realizar la habilidad, al igual que los organizadores, árbitros y fiscalizadores. Mientras, que el público en general, lo podrá ver por tv.fimba.net  y Facebook Live de FIMBA. 

La fase clasificatoria será del 2 al 6 de noviembre. Mientras que las instancias finales serán los días 7 y 8 de noviembre. En cuanto, a los premios serán para el primer puesto (Remera y plaqueta) y para el segundo puesto una remera. En tanto, que la Copa del Torneo se lo llevará el país con mayor cantidad de puntos a lo largo de la competencia. El premio será un balón oficial de FIMBA. 

Una particularidad del torneo será que habrá una actividad recreativa adicional con disfraces distintos cada día, música en vivo, preparación de tragos y demás.

Algunas palabras

Dos autoridades de diferentes Federaciones tuvieron su palabra en la ceremonia inaugural.  Uno de ellos fue Manel Casas, presidente del Comité organizador del próximo Campeonato Europeo de Maxibásquet. “Todos se pueden imaginar el disgusto que generó en el Comité organizador del 2020, tener que tomar la decisión de posponer el Campeonato, con tres años de intenso trabajo”.  

Y siguió: “Por suerte, FIMBA, es una organización distinta. El hecho de poner en nuestra misión, nos ha conducido a unir fuerzas y voluntades. Por la tecnología, han salido propuestas magníficas, como el presente Torneo Internacional y futuros proyectos. Siempre con una voluntad abierta y abarcativa”.

Por último, alentó a quienes organizan y participan del evento deportivo. “Demostrando que se puede competir de otra manera. Agradecer y felicitar a todos los que hacen posible el FIMBA at Home”.

Además, Susana Treidel, presidenta de la Federación Femenina de Máxibasquet Argentina (FFEMAR) y presidenta del Comité organizador del Panamericano de Maxibásquet en Paraná manifestó: “Cuando pensábamos que nada iba a ocurrir deportivamente en este 2020 y debiendo quedarnos esperando a que la pandemia afloje o se detenga. Los organizadores del Campeonato de Maxibásquet en Europa (Málaga) y los organizadores del Campeonato Panamericano en Paraná junto a FIMBA, pensamos otra cosa. Juntos resolvimos que no nos quedaríamos sin hacer nada”.

A lo que añadió: “A partir de una idea que surge en Argentina, la Federación Femenina de Maxibásquet Argentina, organizó un Campeonato virtual desde casa, decidimos trasladarlo a nivel internacional. Surgen la creatividad, las ganas, la posibilidad y la necesidad de encontrarnos y estar juntos desde casa”.

Edición Impresa