
El paranaense Víctor Centurión ingresó al Salón de la Fama de la WBSC.
En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Centurión se mostró feliz por la distinción recibida por parte de la WBSC, aunque reconoció que “hay muchos dirigentes anónimos en todos los deportes y que dejan todo por la juventud y los niños, es por eso que comparto mi reconocimiento con todos ellos”.
A la hora de describir el sóftbol, explicó: “Siempre fue una pasión para mí, por eso es complicado de entender lo que se siente. Fue un estilo de vida, en pos de hacer una sociedad mejor. Para muchos de los de mi generación primero siempre estuvo el sóftbol, después el estudio y luego el trabajo, lógicamente que eso ha tenido su costo. Así lo hemos entendido siempre”.
Enseguida recordó la construcción del Estadio Ingeniero Nafaldo Cargnel, hoy denominado Estadio Mundialista. “Recuerdo que lo comenzamos en plena hiperinflación, no teníamos precios de referencia y todo lo que está en el Estadio fue contribución de la gente, de toda la sociedad civil que puso manos a la obra y nosotros coordinamos”. A lo que añadió: “Lo construimos en pocos meses y estuvo antes del Panamericano del '89”.
En otro tramo, Centurión contó que “hoy estoy trabajando en las formativas del club Don Bosco y volvió a la Asociación Paranaense de Sóftbol. Fabián Medina que tomó la presidencia me convocó para ayudar y ahí estamos de nuevo”.
A continuación toda la entrevista con Víctor Centurión: