
El estadio multiusos del Rojinegro tendrá su parquet a partir de enero de 2024.
El Club Atlético Patronato de la Juventud Católica comenzará en enero próximo la instalación del piso deportivo de su estadio cerrado. La obra estará a cargo de la empresa Vera Básquet, luego de haber firmado un acuerdo el 22 de junio con la institución entrerriana.
La semana entrante las placas de madera llegarán a la sede de calle Grella, donde se distribuirán en el Polideportivo para quedar “estacionadas” durante 15 días, en un proceso de adaptabilidad de la materia al clima.
Tras ese proceso iniciarán los correspondientes trabajos con empleados de la empresa que llegarán a Paraná para realizar una labor que demorará aproximadamente 20 días. La idea de la dirigencia es poder inaugurarlo para el aniversario 110 de la entidad (1 de febrero), aunque cómo el campo de juego del Estadio Grella, dependerá de diferentes factores para que esto pueda darse.
El piso deportivo cubrirá los 900 metros cuadrados del Polideportivo, que permitirá trazar líneas de canchas de dimensiones reducidas, manteniendo el funcionamiento actual del Gimnasio, donde se práctica básquet, vóley, patín artístico y newcom, da cuenta Mirador Entre Ríos.
El costo de la obra es de 29.800.000 pesos y se abonaron en seis cuotas de casi cinco millones de pesos. Lo primeros cheques fueron cubiertos por el gobierno provincial, gracias a una gestión de la Sub-Comisión de Básquet; el resto de los pagos salió de los fondos de la entidad, más lo recaudado en eventos organizados por las Sub-Comisiones y aportes de privados.
El campo de juego del Grella:
Los trabajos de drenaje y emparejamiento del campo de juego del estadio Grella tuvieron días de retraso, producto de las lluvias que han caído en el corriente mes, por lo que se debieron acelerar trabajos para poder iniciar con el resembrado del césped.
“Los trabajos y la proyección del mismo va muy bien, dependemos de que no llueva tanto, pero está casi terminado el relleno de las zanjas”, comentó el presidente, Dante Molina. “Después de finalizar esos detalles, viene una máquina de Buenos Aires que hace una nivelación laser de todo el campo de juego y, después se siembra y se trabaja en el crecimiento del césped. Si no sucede nada extraño, vamos a llegar en condiciones al inicio del torneo”, cerró en alusión a la Primera Nacional.