Sección

Asamblea caldeada: los trabajadores de Tres Arroyos aceptaron la propuesta empresarial

La asamblea fue este martes 25 de febrero en el predio "El Espinillo". Tras discutirlo fueron a votación, donde por una diferencia de 28 votos aceptaron la propuesta empresarial que consiste en la eliminación del 9% por ciento que tenían de sobresueldo y reducir el presentismo del 12 al 10%. 

Según publicó El Miércoles Digital, el nuevo acuerdo indica que pueden reclamar judicialmente en caso de despidos y salarios atrasados.

Los alcances

De acuerdo a información acercada a este medio este miércoles 26 de febrero, esa nueva propuesta indica la reducción del presentismo del 12 al 10 por ciento liquidándose exclusivamente sobre el concepto del recibo de sueldo de horas normales. Reducen el 2% y reducen base de cálculo, es decir que no se computarán horas extras, nocturnas y antigüedad.

En cuanto al adicional del 9%, la empresa propone dejar de abonarlo e indemnizar al 100% del valor mensual del concepto adicional multiplicado por la cantidad de años y abonarlo en 8 cuotas.

La empresa tendrá la facultad de reasignar, habitual o transitoriamente las tareas de un sector o puesto de trabajo y/o transferir personal a otro sector o puesto de trabajo, organizar turnos fijos, rotativos, variable o por equipos, según las necesidades operativas.

En el último punto, la empresa garantiza no despedir trabajadores sin causa, ni por causas económicas, tampoco suspender por causas económicas por el término de un año, más otro opcional.

Agresiones a Klenner

Las discusiones fueron subidas de tono hasta incluso el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Miguel Ángel Klenner, recibió agresiones,lo  mismo que el abogado del gremio Dario Garín. La intervención de la policía  evitó que pase a mayores.

Uno de los planteos -y que desató la bronca de una parte de la asamblea- es que al momento de  la votación para decidir si hacían paro este miércoles, ingresaron personas que pertenecen a la planta administrativa, que no  son de la sección de la faena, y dieron vuelta la votación.

Terminada la votación, quienes votaron en contra de la moción ganadora se quedaron definiendo futuras acciones.

(Fuente: El Miércoles Digital)

Edición Impresa