
La divisa mantiene su tendencia a la baja.
El dólar mantuvo su tendencia a la baja, característica de los últimos dos meses, y volvió a perforar este jueves los $43, ubicándose un 8,5% por debajo de su máximo histórico registrado a fines de abril.
El billete minorista cedió otros 17 centavos a $42,92, muy cerca de su menor valor en tres meses, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito.
En el Banco Nación, el dólar cayó 10 centavos a $42,70 (en el canal electrónico se consiguió a $ 42,65).
Por su parte, en el segmento mayorista, la divisa descendió 12 centavos a $ 41,70, condicionado por los ingresos de la exportación que, según fuentes del mercado, liquidaron en la rueda unos u$s 100 millones, al igual que el miércoles, llevando a la cotización a marcar un mínimo intradiario de $ 41,57.
A la oferta del agro, se suman los u$s 60 millones diarios que el BCRA licita a cuenta del Tesoro.
"La figura de soporte de $ 41,50 por ahora se viene manteniendo con fuerza. Ya ha rebotado varias veces en los últimos días una vez que se acerca a ese nivel. Habrá que ver si este viernes respeta ese piso o si la tendencia a la baja se profundiza y lo rompe", comentaron desde ABC Mercado de Cambios.
Para los analistas, el dólar se mantendrá en los próximos días en los niveles actuales aunque comenzaría a subir para cerca de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).