Sección

La Porota: la granja agroecológica que fue declarada área natural protegida

La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó el proyecto de ley que declara Área Natural Protegida, en la categoría Reserva de Usos Múltiples, al Establecimiento “La Porota”, ubicado en los distritos Espinillo y Tala, departamento Paraná.

La Porota es un área de 86 hectáreas que está lindero al parque San Martín de La Picada. Allí hay dos cooperativas funcionando: El Espinal, que está vinculada con la producción de miel agroecológica y de productos derivados de la miel como propóleo o de la dermocosmética y de salud; y una experiencia que se denomina Agroindustrial Agropecuaria Paraná que se ocupa de la huerta comunitaria, producción de verduras y frutas, y por otro lado, la crianza de animales de menor porte como gallinas (venta de huevos agroecológicos) y chivos. Además, se está proyectando el cultivo de cannabis medicinal en el marco normativo de la Ley de Cannabis Medicinal.

La diputada Carina Ramos, autora del proyecto, afirmó que “incluir este establecimiento al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas es un incentivo en la búsqueda por garantizar la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural y cultural de esta zona, y además va a promover la producción agroecológica sostenible y responsable”.

Según registró UNO, en el proyecto aprobado se dispuso que "al inmueble declarado Área Natural Protegida le corresponde una reducción del cuarenta por ciento (40%) de la carga tributaria del Impuesto inmobiliario, y sobre la superficie específicamente asignada a reserva; de conformidad a lo establecido por el Art 6° de la Ley 10.479 y el Artículo 6° inc. e) del Decreto Reglamentario N° 2474/19 MP".

Finalmente, se estableció que "el establecimiento debe gestionarse bajo el estricto cumplimiento del plan de manejo del área de conformidad a lo establecido por los Art. 23 y 29 de la Ley N° 10.479, o los que los sustituyeran en el futuro".

Propietarios

Los propietarios de la granja son José Martín Martínez y Margarita Mohs, quienes, según se destaca en la iniciativa de la legisladora, "presentaron la documentación necesaria y el Plan de Manejo predial, aprobado por la Dirección de Áreas Naturales Protegidas de acuerdo a la Resolución Nº1.298 Instructivo para planes de manejo".

En el fundamento del proyecto, se resaltó que la inclusión del establecimiento en el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Entre Ríos, "permitirá garantizar la conservación de la biodiversidad, el patrimonio natural y cultural de la provincia de Entre Ríos, y fomentará la producción agroecológica sostenible y responsable".

En 2018 Alejandra Florenza, integrante de la gran agroecológica, describió lo que significa ser parte de La Porota: "Es una alternativa a los modos capitalistas de consumo y de vincularnos con la tierra, la naturaleza y las personas. Es sabernos y hacernos capaces de construir lo que necesitamos para vivir sanamente, algo tan básico como el alimento".

En la sesión de Diputados también se volvió a aprobar el proyecto que declara Monumento Natural a las especies de aves: federal, cardenal azul o frutero azul, tordo amarillo y cardenal amarillo. También el que declara Monumento Natural a las especies: guazuncho, aguará guazú y ciervo de los pantanos.

Edición Impresa