Sección

Caso Castrillón: “Un rechazo in límine sería muy grave”, dijo el excamarista Pita

Pita

“Acá esta en juego analizar objetivamente una conducta", dijo el exmagistrado.

El ex vocal de la Cámara Civil y Comercial de Paraná, Enrique Pita, fue consultado sobre la presentación realizada en la Cámara de Diputados por el periodista y escritor Daniel Tirso Fiorotto, en la que solicitó formalmente la realización de un juicio político contra el vocal del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Aroldo Castrillón.

“Lo correcto en esto es atenernos a la imputación que se realiza y a las pruebas que se acompañan. Al menos que se abra una instancia probatoria y se lo escuche incluso al propio afectado. La presentación del periodista propone una serie de elementos probatorios que al menos hay que analizarlos, un rechazo in límine sería muy grave me parece”, entendió el exjuez.

“Acá esta en juego analizar objetivamente una conducta, independientemente de las consecuencias o efectos o de otras circunstancias políticas que se puedan derivar del juzgamiento de esa conducta”, recalcó en diálogo con el programa En el dos mil también (FM Nueva Litoral).

Por otro lado, consultado sobre cómo tomó la reacción del sistema institucional, de los medios y la opinión pública, dijo: “Hubiera esperado una reacción más generalizada, incluso hubo poca repercusión en los medios nacionales”. Sobre la decisión del Superior Tribunal de Justicia, que entendió que no era de su competencia, dijo: “El Superior tiene la Superintendencia, refiere a la conducta de todos los integrantes, la Constitución y la ley orgánica son muy claras. Pudo haber hecho otra cosa, incluso eventualmente hasta promover algún tipo de investigación”.

No obstante esa decisión del alto cuerpo, remarcó: “Uno hubiera esperado, como cuerpo y cabeza del Poder Judicial, algún mensaje social en el sentido de que le preocupaban los hechos. No vi ningún renglón que hiciera referencia. El Superior pudo haber incluido algún párrafo donde al menos señalara la preocupación que institucionalmente los hechos, más allá de su prueba, le causaban”.

La nota completa

Edición Impresa