
Gustavo Bastian, intendente de San José.
El intendente de San José, Gustavo Bastian, brindó un detallado panorama de la situación de la localidad en el contexto de pandemia, donde ya se habilitaron gran cantidad de actividades.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Bastian recordó que “la localidad sufrió un gran foco de contagios, que se denominó por conglomerado, con tres semanas en situación complicada y muchas familias aisladas –alrededor de 200 personas- pero con el transcurrir de los días se pudo controlar la situación, los médicos del hospital y los agentes sanitarios del municipio hicieron un excelente trabajo y hoy ya se pudo avanzar con algunas habilitaciones para actividades deportivas, gastronómicas y comerciales”.
Mencionó que este miércoles “se extendieron los horarios del comercio haciéndolos más normales y particulares a cada local, y los gastronómicos tienen un tope de horario a las 2 de la madrugada”.
En cuanto al deporte, comentó que “fútbol y básquet todavía no están habilitados, pero ayer salió un decreto provincial permitiendo la posibilidad de algunas actividades como bochas, motociclismo, natación, y en San José hasta ayer estaban habilitados los gimnasios, y las actividades recreativas para correr o andar en bicicleta”.
Adelantó que “ya se presentó un protocolo ante la provincia para habilitar las canchas de Fútbol 5 –que son cinco en la ciudad- porque es una necesidad de los propietarios poder reactivar su comercio, y además hay cuatro clubes importantes con varias disciplinas pero al no estar habilitados no hay actividad allí, y se viene tratando de contener a esas instituciones”.
En ese marco, planteó que “se da el caso particular de un club que tiene gimnasio, el cual está habilitado para funcionar y tiene patín, actividad que también será habilitada; y otro club que tienen cancha de bochas será habilitado para efectuar esas disciplinas que ayer se permitieron por decreto provincial”. No obstante, aclaró que “no están permitidos realizar otros deportes ni hacer aglomeración de gente dentro de la institución”.
El intendente puntualizó que la ciudad tiene “aproximadamente 22.000 habitantes, y hay pocos restaurantes en la ciudad, hay más parrillas que están habilitadas; y en la parte turística están permitidos los complejos inscriptos en el municipio para recibir viajantes o personas que se movilizan por temas de trabajo”. “Obviamente se establece una declaración jurada y están restringidas las personas que llegan desde provincia de Buenos Aires, pero del resto de Entre Ríos y otras provincias no hay inconvenientes”, explicó.
Asimismo, afirmó que “con los intendentes de Colón, Villa Elisa, Liebig, y Ubajay hubo un acuerdo donde los habitantes del Departamento podemos transitar libremente, solamente presentando el DNI, para realizar compras o reuniones familiares que están habilitadas, y hasta el momento se viene controlando bastante bien”.
Por otra parte, sostuvo que “hay una necesidad de la gente de sociabilizar, especialmente los domingos cuando en general se tiene más tiempo libre, y es complicado el uso de los espacios públicos”. “Por eso le manifesté a la ministra (de Gobierno, Rosario) Romero es importante la habilitación de los espacios públicos porque en el municipio no tenemos personal para el control y además no es nuestro rol estar corriendo a la gente de las plazas o evitar que se amontonen en los lugares públicos”, reveló.
Finalmente, Bastian explicitó que “quien llega de otra parte de la provincia debe justificar con su autorización a qué llega a las ciudades del Departamento; si las personas llegan a comprar o efectuar actividad comercial no hay inconvenientes para ingresar”.