
Al mediodía se anunciará la nueva etapa de la cuarentena.
El presidente Alberto Fernández anunciará el próximo tramo del aislamiento durante un acto previsto para hoy al mediodía. Estará acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Con algunas pequeñas flexibilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires y posibles retrocesos de fase en algunas regiones del interior del país, el presidente Alberto Fernández anunciará hoy otra prolongación del aislamiento social, preventivo y obligatorio y su nuevo esquema.
Lo hará a través de un acto previsto para el mediodía de este viernes en la Quinta de Olivos y acompañado, como de costumbre, por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
El mandatario nacional definió junto a gobernadores esta nueva etapa de la cuarentena. Para definir la situación en las diferentes provincias de la Argentina, Alberto Fernández se comunicó con las gobernadoras de Río Negro, Arabela Carreras, y de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; Jujuy, Gerardo Morales; La Rioja, Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; Salta, Gustavo Sáenz; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Córdoba, Juan Schiaretti; Tucumán, Juan Manzur, y Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
Hubo en esa videoconferencia voces de todos los abanicos, pero en todas imperó la preocupación generalizada por el avance del COVID-19 e incluso Morales, referente del radicalismo, alertó que no compartía la idea de la marcha del lunes a en contra de la cuarentena convocada por referentes opositores.
Por su parte, el gobernador de Mendoza planteó sus dudas respecto de si la gente va a obedecer y acatar la nueva etapa de cuarentena después de 150 días de aislamiento, mientras que su par de Salta expresó preocupación por los casos que se registraron recientemente en la ciudad de Tartagal.
A su turno, el gobernador Bordet sostuvo que las complicaciones en su provincia están en Paraná: “Tuvimos un pico que nos obligó a dictar la circulación comunitaria. Los casos subieron notablemente pero se amesetaron estos últimos días. Hubo relajamiento y tuvimos que bajar al máximo los niveles de circulación”, explicó.
Desde Santa Cruz, la gobernadora Alicia Kirchner mencionó que Río Gallegos está con problemas y se mostró favorable a seguir en el aislamiento sin la mínima flexibilización. “Tenemos que controlar mucho los que ingresan por nuestras rutas, no nos alcanza el personal para controlar”, aseguró, por lo que pidió más refuerzo de la Gendarmería para los controles.
Tras esta videoconferencia, la idea del Gobierno nacional sería entonces la de mantener el mismo régimen de aislamiento que hasta ahora se viene llevando adelante en el interior y no está siquiera previsto cierto nivel de flexibilización.