
En las elecciones de este año se definirá el nuevo Congreso y, como sucede cada dos años, el Senado renovará un tercio de sus miembros, es decir que se elegirán los representantes para la Cámara alta en ocho provincias.
De cara a las PASO de este domingo, primer test electoral a nivel nacional de 2023, un repaso por los nombres y números de cuántas bancas arriesga cada fuerza: Juntos por el Cambio pondrá en juego 11 escaños; el Frente de Todos (Unión por la Patria) 9; Unidad Federal 2; y los 2 restantes pertenecen a monobloques.
Un repaso provincia por provincia:
BUENOS AIRES
Juntos por el Cambio (2): Gladys González y Pablo Torello
Frente de Todos (1): Juliana Di Tullio
FORMOSA
Frente de Todos (2): José Mayans y Teresa González
Juntos por el Cambio (1): Luis Naidenoff
JUJUY
Juntos por el Cambio (2): Mario Fiad y Silvia Giacoppo
Unidad Federal (1): Guillermo Snopek
LA RIOJA
Juntos por el Cambio (1): Julio Martínez
Frente de Todos (1): Ricardo Guerra
Hay Futuro Argentina (1): Clara Vega
MISIONES
Juntos por el Cambio (1): Humberto Schiavoni
Frente de Todos (1): Maurice Closs
Misiones (1): Magdalena Solari Quintana
SAN JUAN
Frente de Todos (2): Rubén Uñac y Cristina López Valverde
Juntos por el Cambio (1): Roberto Basualdo
SAN LUIS
Frente de Todos (1): Adolfo Rodríguez Saá
Juntos por el Cambio (1): Gabriela González Riollo
Unidad Federal (1): María Eugenia Catalfamo
SANTA CRUZ
Juntos por el Cambio (2): Eduardo Costa y María Belén Tapia
Frente de Todos (1): Ana María Ianni