
“Voy a seguir trabajando en la misma línea que trabajó el ministro Rogelio Frigerio; voy a apoyar a la provincia en todas las cosas en que la tenga que apoyar porque quiero una Entre Ríos diferente, con conducciones institucionales diferentes; y de la misma manera voy a apoyar a la nueva gestión de la ciudad de Paraná”, adelantó Zacarías.
El actual coordinador institucional de ANSES y diputado provincial electo, Juan Domingo Zacarías (Cambiemos), se refirió al nuevo rol que tendrá a partir del 10 de diciembre como futuro legislador y brindó precisiones de su posicionamiento político.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Zacarías explicó su decisión de conformar un bloque unipersonal en la Cámara de Diputados dado que “la Unión Cívica Radical, en un Congreso del año pasado, definió que ellos son un partido político con su dinámica y compromisos y por lo tanto solicitaron la conformación de un bloque denominado Unión Cívica Radical –tema que ya sucedió en la Cámara actual- y si hay una cosa que no puedo, no quiero y no debo es interponerme en la decisión de un partido político”.
“En ese marco nos informaron de la formación de este bloque que estará presidido por (Gustavo) Cusinato, también el PRO conformará su bloque –que seguramente estará presidido por Esteban Vitor- y ante esa realidad, nosotros tenemos una militancia en un espacio de dirigentes que venimos de otra fuerza política, constituida en 1997”, refirió.
Al respecto, recordó que “el Movimiento Social Entrerriano no se constituyó por la realidad de un acto electoral, sino que se constituyó cuando (Augusto) Alasino era presidente del PJ y del Senado y cuando (Roberto José) Dromi y (Domingo) Cavallo privatizaron la República Argentina. En ese momento yo era diputado nacional, les dije que no, me quisieron sancionar y ante esa realidad nos fuimos del partido Justicialista –no del peronismo- con muchos otros dirigentes de la provincia de Entre Ríos. Dirigentes con los que me estoy reencontrando en la actividad, por la historia política que tenemos”.
De todos modos, Zacarías acotó: “La realidad es que hay una decisión del partido mayoritario desde el punto de vista parlamentario, porque tienen siete legisladores, pero acordamos constituir una instancia, una mesa de trabajo en común, de discusión y de tratamiento de algunos proyectos en común que nos van a unir en el recinto de la Cámara de Diputados para defender los intereses de los entrerrianos”.
Y adelantó: “Voy a seguir trabajando en la misma línea que trabajó el ministro (del Interior) Rogelio Frigerio; voy a apoyar a la provincia en todas las cosas en que la tenga que apoyar porque quiero una Entre Ríos diferente, con conducciones institucionales diferentes; y de la misma manera voy a apoyar a la nueva gestión de la ciudad de Paraná”.
“No voy a ser una herramienta para profundizar la grieta, porque Paraná ya tiene demasiadas grietas con los pozos que tiene, y por eso apuesto a reconstruir la ciudad donde yo vivo desde el punto de vista institucional, económico y social y apostar a que Bordet sea mejor gobernador que en la gestión anterior, porque si él es mejor gobernador los entrerrianos van a civil mejor”, definió.
“Quiero aclarar que mi compromiso político hoy por hoy lo tengo con muchos dirigentes que viven del peronismo, de la sociedad civil y también con Rogelio Frigerio que fue quien confío en mí para el cargo que tengo como coordinador institucional de ANSES y como diputado provincial”, advirtió.
En ese marco, también sostuvo: “Me duele mucho lo que le pasó a Emilio Monzó, porque un hombre como él que logró la unidad de las minorías para poder lograr todas las leyes que se lograron y que el gobierno nacional pueda gobernar como gobernó, y que la actitud de Frigerio de tener las puertas abiertas para todos los intendentes y todos los gobernadores, no sean valoradas, me duele”.
Asimismo, planteó que “ante esta realidad la unidad se verá en la acción, en el comportamiento de cada uno de nosotros” y adelantó: “Ya tengo cinco proyectos de ley para presentar: la Voz Ciudadana para que la voz de los vecinos sea escuchada en el recinto de la Cámara de Diputados; la Defensoría del Pueblo; la reforma política porque ya basta de votar con la boleta sábana donde votamos a dirigentes que no conocemos; hay que empezar a usar el voto electrónico o boleta única; proyectos de electrificación solar”.
En este contexto, reveló que en la mañana mantuvo “una comunicación telefónica con Ángel Giano donde lo felicité por su designación como presidente de la Cámara de Diputados porque es un hombre probo, honesto, trabajador, estudioso, y creo que su presidencia va a jerarquizar a la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos”.
Consultado por las cosas a cambiar para lograr la transparencia del trabajo legislativo, Zacarías sostuvo que “una idea es que se abran las puertas de la Cámara de Diputados de la provincia, no solamente figurativamente sino que la Cámara sirva no solamente para eventos sociales, presentaciones de artistas, reconocimientos de dirigentes de la comunidad y que también esté abierta a todos los estamentos correspondientes de la vida de la provincia y del Estado para que todos sepamos lo que se hace dentro de una de las herramientas más importante jurídicamente que tiene el Estado provincial”.
“El Parlamento es mucho más importante que el Poder Ejecutivo, porque el Ejecutivo puede tener muy buenas intenciones pero el Parlamento es el que determina si se llevan a cabo o no. Además viene un mundo nuevo en la construcción política. Estoy estudiando Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, y hoy el mundo ha construido de manera horizontal el liderazgo y el parlamentarismo en todo el mundo debe irse observando como nuevo método de construcción política a nivel Estado. El presidencialismo se viene derrumbando por sí mismo, es una cuestión vieja en el sentido del método y de la forma. Fue importante en determinados momentos de crisis mundiales, pero hoy la participación ciudadana es muy importante”, describió.
“A mi edad, con los errores que he cometido y asumo, me han servido como experiencia para que esta oportunidad que me ha dado el entrerriano, que también me dio la confianza de Rogelio Frigerio, la voy a honrar. Y Ángel Giano va a tener un colaborador pero también un observador de las cosas que se tienen que hacer bien”, concluyó.