
En mayo se aceleró el déficit fiscal primario y llegó a $251.287 millones.
Argentina registró en mayo un déficit fiscal primario de $251.287 millones (unos 3.666 millones de dólares), frente a un resultado positivo de 25.974 millones de pesos registrado en el mismo mes del año pasado, según publico este lunes el Ministerio de Economía.
Así lo hizo a través de la Resolución General 843/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial, que establece que la concertación y liquidación de operaciones en moneda local de valores negociables emitidos en el país, realizada por sujetos bajo fiscalización de CNV, sólo podrán llevarse a cabo en mercados regulados por la Comisión, publicó Ámbito.
"El impulso del gasto primario está explicado casi en su totalidad por las transferencias corrientes, las prestaciones a la seguridad social y la inversión pública de capital", explicó el Ministerio de Economía.
En abril pasado, el resultado primario fue deficitario en 228.821 millones de pesos, unos 3.423,4 millones de dólares.
El resultado financiero del quinto mes del año, que contempla los pagos de deuda pública, resultó negativo en 308.219 millones de pesos (4.496,9 millones de dólares).
"El pago de intereses de la deuda pública ascendió a 56.932 millones de pesos (en mayo)", dijo el comunicado.