
La Sastrería cuenta con aproximadamente 1500 piezas fruto de donaciones de la comunidad.
Un nota difundida en redes sociales por ciudadanos autoconvocados y diferentes colectivos culturales de la capital entrerriana, solicita al municipio que lleve adelante acciones en torno a la recuperación y puesta en valor de la Sastrería Teatral Municipal, que se aloja en las dependencias del Centro Cultural Juan L. Ortíz, por considerar que se encuentra en “condiciones que perjudican grandemente el patrimonio allí conservado”.
Recurren a los servicios de la Sastrería -diseño de vestuario o préstamos de los mismos- grupos de teatro, danza, cineastas, productores de diferentes propuestas escénicas e instituciones educativas o gubernamentales a nivel local, provincial y regional.
La Sastrería Teatral municipal fue creada en 2005 y desde entonces es vital la función que cumple para los lenguajes artísticos escénicos de nuestra ciudad. Es lugar de creación, confección y mantenimiento de vestuarios, que sirven a diferentes grupos y propuestas escénicas y aportan sin duda, a nuestro patrimonio cultural.
La Sastrería cuenta con aproximadamente 1500 piezas (muchas de ellas piezas históricas únicas), fruto de donaciones de la comunidad. Hay allí réplicas de vestuarios históricos de diferentes épocas, zapatos, valijas, sombreros, corbatas, carteras, accesorios diversos de bijou, etc.
En este momento particular, en que el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dispone cerrar los centros culturales, nos preocupan grandemente las condiciones en las que la Sastrería se encuentra, puesto que la tarea de cuidado y preservación que realizaba la persona responsable de la Sastrería, Laly Mainardi, no asiste al lugar por ser persona de riesgo, sumado a las condiciones de abandono del edificio, que perjudican el Patrimonio.
“Patrimonio cultural es el conjunto de objetos que dan cuenta de nuestra memoria y definen nuestra identidad, tales como museos y sus colecciones, archivos, obras de arte, o elementos o estructuras de carácter arqueológicos, parques, edificios, materiales iconográficos, literarios, teatrales, cinematográficos y musicales que tengan un valor excepcional desde el punto de vista histórico, estético, antropológico, etnológico, artístico y científico”. 1
Creemos que en estos 15 años y a través de las diferentes gestiones la Sastrería no ha estado en la agenda de las políticas culturales.
Por ello, le solicitamos:
Reubicar en otro edificio la Sastrería Municipal, puesto que el Juan L. Ortíz permanece cerrado.
Proporcionar talleres de formación para personal
Nombrar personal idóneo para el trabajo de reinstalación del espacio;
Realizar un inventario del Patrimonio
Disponer de una normativa acorde para el funcionamiento y permanencia de la Sastrería
Para firmar la solicitud ingresar aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNeN3b31ZS1cjBta34lkn3kJ9SBrs…;