Sección

Sobreprecios en Seguí: rechazaron el planteo de Treppo pero concedieron apelación

Audiencia

El juez Bonazzola rechazó planteos del actual titular de la Unidad Ejecutora Provincial y ex intendente de Seguí pero le concedió un recurso de apelación. (Foto: ANÁLISIS)

De ANÁLISIS

El juez de Garantías Ricardo Bonazzola rechazó el plateo de incompetencia del exintendente Cristian Treppo, para pasar la investigación por sobreprecios del asfalto a la Justicia Federal.

"Los fondos vinieron del Ministerio de Planificación de la Nación pero fueron a la cuenta del Banco Nación de la Municipalidad de Seguí. La Corte Suprema de Justicia ha dicho sobradamente que cuando los fondos pasan a las jurisdicciones provinciales o municipales como en este caso, si se judicializa queda en la competencia de la Justicia provincial", remarcó el juez.

Asimismo, el juez refutó un planteo de nulidad hecho por el defensor Miguel Cullen contra la acusación formal que involucra a Cristina Treppo en la investigación. 

De inmediato Cullen planteó dos recursos de apelación: uno por la desestimación de la incompetencia -al cual adhirió el defensor Germán Coronel-; y otro porque Bonazzola también refutó la nulidad contra la actuación del Ministerio Público Fiscal. Como último paso en la audiencia, el magistrado concedió los recursos de apelación y la instancia quedó suspendida.   

“Tratándose de cuestión de competencia, como dije si bien no se la mencionó expresamente en el planteo, reviste carácter de excepción y la eventual decisión revocatoria dictada por el suscripto en esta audiencia, significaría cese de intervención del Ministerio Público Fiscal de la provincia y esta magistratura, y tornaría inoficiosa la continuidad de esta audiencia. Concedo el recurso de apelación por ante el vocal del Tribunal de Juicos y Apelaciones que resulte por sorteo, a quien se elevarán estas actuaciones”, dijo Bonazzola.

Incompetencia

Los defensores de la causa por supuesto pago de sobreprecios en el asfalto en Seguí, hicieron un planteo de incompetencia el 11 de febrero pasado. Fue una audiencia de cuatro horas en la cual el juez de Garantías de Paraná, Ricardo Bonazzolla, decidió abrir un cuarto intermedio para definir los planteos de la defensa del exintendente de Seguí.

En aquella audiencia, el abogado del funcionario, Germán Coronel, planteó que se declare la incompetencia de la Justicia provincial en la causa, para que el expediente tramite en la Justicia Federal.

En el mismo sentido se expresó el abogado Miguel Ángel Cullen, defensor de los empresarios imputados y que estuvieron a cargo de la ejecución de la obra cuestionada por la Fiscalía. El letrado también pidió anular las imputaciones, porque las consideró imprecisas, consignó el portal Entre Ríos Ahora.

Por su parte, los fiscales Franco Bongiovanni y Gonzalo Badano, peticionaron por el rechazo de los planteos defensivos. Defendieron que el caso debe tramitarse en la provincia, y citaron las causas de presuntos sobreprecios en el Municipio de Larroque (Departamento Gualeguaychú); y el de Santa Elena (Departamento La Paz), que tramitan en la jurisdicción provincial.

La causa se inició en 2016 a raíz de la denuncia del bloque de concejales de Cambiemos de la localidad de Seguí. La obra tuvo un presupuesto de más de 20 millones de pesos, cifra que para la Fiscalía estaría inflada entre los 9,5 millones de pesos y los 13 millones de pesos.

Los acusados, además de Treppo, son: la ingeniera en construcciones Carina Zapata, que fue contratada por el municipio para proyectar la obra; el contador municipal Darío Alexis Monzón; el titular de la empresa Organización Industrial Construcciones SA -OICSA, la misma empresa que estuvo imputada en la causa de la Municipalidad de Larroque-, a quien se adjudicó la obra, Daniel Aníbal Hereñú; al ingeniero de la firma, Hernán Roberto Barrera; el apoderado de la empresa constructora, Néstor Alejandro Hereñú; y al vicepresidente segundo de la delegación Entre Ríos de la Cámara Argentina de la Construcción, Néstor Iván Szczech.

Edición Impresa