
El paranaense Francisco Solá tuvo una gran temporada en el MMA.
El paranaense Francisco Solá vivió una temporada que será recordada eternamente por el joven que sigue cumpliendo metas y se anima a triunfar en grande. Es que se convirtió en profesional en las Artes Marciales Mixtas y tuvo una temporada muy buena. “Recuerdo cuando empecé con el boxeo, cuando tenía 12 años, en el Club Ministerio con Roque Romero Gastaldo, en la época de Cloroformo López. Llegué a hacer 32 peleas con Roque y gracias a Dios, la mayoría fueron positivas, ya que sólo perdimos tres”, narró.
Y siguió en declaraciones a El Diario: “Al poco tiempo de haber conseguido la última pelea, ya estaba cerca del profesionalismo, pero el boxeo estaba bastante parado, y decidí cambiarme a MMA para probar y hacer algo nuevo”.
Es así que el entrerriano, de 24 años, firmó contrato con Combate Global -una empresa estadounidense que organiza eventos de MMA y una empresa de medios dirigida a un público hispano-. Sin dudarlo, armó las valijas para mudarse a Brasil, con el objetivo de continuar incorporando conocimientos de la disciplina y buscar nuevos horizontes deportivos.
“Tanto en el ámbito deportivo como personal, ir a vivir a Brasil fue algo grandioso porque te cambia mucho la cabeza aprender otra cultura y otro idioma. El estilo de vida es diferente y debí adaptarme a las comidas y a los entrenamientos. Más allá que los entrenamientos no son muy diferentes a los que tenía en Argentina, cambió mucho porque tenía nuevos compañeros y aprendí más de todos los deportes. Me sorprendió el boxeo olímpico que hay en Brasil y en MMA hay un jiu-jitsu tremendo. Eso me ayudó a fortalecerme más aún”, declaró.
“Al principio me costó un poquito. Estábamos cerca de Belo Horizonte y tenía solamente un entrenador que hablaba en español. Estudiaba el idioma con mi novia pero, por suerte, el brasileño es aceptable y cálido. Me recibieron muy bien en la academia y después de cuatro meses empecé a entender mucho más el idioma y me manejé bastante en este último tiempo”, contó.
—¿Balance de 2021?
—Me traje peleas muy buenas. Todos los rivales a los que me enfrenté eran superiores, tanto en la cantidad de peleas, la experiencia y la graduación de jiu-jitsu porque comparando con la cantidad de años que llevan ellos, yo recién estoy aprendiendo a caminar en este deporte. Toda la experiencia que me traje fue positiva y no me arrepiento de nada de lo que hice. Tuve que adaptarme a nuevas cosas. En el boxeo no utilizaba las piernas y era más estático, y fue uno de los aspectos en los que debí adaptarme. Tuve que abrir la cabeza para seguir progresando y eso me gustó mucho. Deseo continuar aprendiendo de esta manera”, agregó.
—¿Objetivos?
—Ya estoy pensando en 2022. Tengo firmado para realizar algunas peleas en el exterior, como en Estados Unidos. Si todo va bien con la situación de mi visa, pelearé afuera y es positivo porque deja buenas ganancias. Acá, la MMA no es muy rentable, pero estoy pensando en hacer algunas peleas de boxeo para mantenerme activo.
Por último, se animó a mirar los retos a largo plazo, y señaló: “Quiero seguir peleando y conseguir más contratos en el exterior para seguir viviendo de esto. Sueño con hacer historia y llegar a lo más alto que sea posible”.