
El experimentado entrenador analizó el debut y destacó la labor táctica y estratégica de Ecuador.
En su habitual columna radial en el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio Plaza (FM 94.7 Mhz), Rubén Flotta consideró que “Argentina tuvo un partido durísimo, bien de Eliminatorias” en el debut rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México en 2026. “Ecuador es un equipo que juega muy bien, muy táctico, con ese esquema 5-3-2 que puso el técnico español (Félix Sánchez Blas), además sabe jugar y está bien parado”, comenzó.
“La selección argentina arrancó bien pero su rival lo complicó con ese posicionamiento y ese dibujo táctico. Es un futbol muy físico el que hacen ellos, aparte te presionan y salen bien de contragolpe. Después menos mal que lo solucionó con el tiro libre de Messi, en complicidad con el arquero Galindez”, analizó.
A continuación, explicó porqué piensa que el arquero ecuatoriano tuvo responsabilidad en el gol de La Pulga. “Esto viene de hace mucho tiempo. Cuando nosotros dirigimos a Banfield, el arquero era (Ángel) Comisso y hablábamos este tema de los tiros libres. Ellos (los arqueros) se ponen, en lugar de poner una barrera abierta -dejando un hueco- para colocarse en el medio y no estar en una punta del arco. Entonces, por cómo le pega Messi los arqueros no tratan de hacer nada, no les queda nada por hacer porque no llegan. Para evitar esto hay que hacer una barrera abierta. Yo digo que los arqueros deben trabajarlo, es un tema polémico porque a muchos no les gusta”, sostuvo.
“Esa pelota de Messi no entró fuerte”, aclaró Flotta sobre el único gol del partido. “Una cosa es cuando viene fuerte por encima de la barrera, pero acá tiene que ir mas o menos englobada la pelota y no llega con mucha potencia. Pero si vos ves cómo se paró el arquero Galíndez, es imposible que llegue. Por eso veo que los arqueros se sacan la responsabilidad y dicen: ‘Messi le pegó bárbaro’, pero le dieron esa facilidad”, agregó.
Sobre la actuación de Cristian Cuti Romero, el experimentado entrenador consideró que fue el mejor jugador de la cancha. “Nosotros con el Ruso (Ricardo) Zielinski lo pusimos en Primera, es un pibe con una personalidad bárbara”, manifestó. “El Cuti, para uno es un orgullo porque lo pusimos en la Primera de Belgrano. Para mí fue el mejor jugador de la cancha: jugó de defensor, de volante, en algún momento pasó al ataque con una jugada bárbara. Cuando pasó de sexta al plantel profesional con 18 años y ya mostraba esa personalidad esa personalidad única, y da para más”, completó.
En otro orden, el Bicho sostuvo que “ni Molina ni Taglafico estuvieron bien, tuvieron imprecisiones” y en el mismo escalón incluyó a los mediocampistas De Paul y Enzo Fernández. “Varios estuvieron por debajo de su nivel”, manifestó. Asimismo, detalló que en el primer tiempo Argentina “tuvo la de Lautaro (Martínez) que pegó en el palo” y subrayó: “Lautaro hizo un buen trabajo, se movió bien pero no tuvo la suerte de conseguir ese gol que tanta tranquilidad le puede dar”.
Por último, Flotta remarcó la labor de los ecuatorianos en el Monumental: “Argentina no llegó a jugar bien porque Ecuador hizo méritos. Es un equipo con jugadores jóvenes con un gran futuro y yo creo van a clasificar al próximo Mundial; hicieron un gran planteamiento táctico (5-3-2), un esquema muy fijo, y salían de contragolpe, a los 20 minutos del segundo tiempo tuvieron dos mano a mano peligrosos”.
El análisis completo de Rubén Flotta: