Sección

Hasta octubre de 2023, 245.015 personas accedieron a abortos seguros en el sector público

El dato se desprende del último documento titulado “Es mucho más que aborto”, del proyecto Mirar del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes), que fue enviado a ANÁLISIS.

“A tres años de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y Atención Posaborto, nos parece fundamental recalcar la importancia que tiene el aborto legal y voluntario en la vida de las mujeres y otras personas con capacidad de gestar, en los servicios de salud, en la vida democrática y en la sociedad toda”, se indica a modo de presentación del documento que recopila datos estadísticos desde la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, el 30 de diciembre de 2020.

“Desde la aprobación de la ley hasta octubre de 2023, 245.015 personas accedieron a interrupciones muy seguras y legales en instituciones públicas de salud”, se precisó en el documento. Otro de los datos sintetiza que la línea de atención telefónica gratuita sobre salud sexual (0800-222-3444), acompañó “40.563 consultas desde que se aprobó la ley hasta junio de 2023. Un 92% de esas consultas fueron sobre aborto”.

Para acceder al documento, ingresar aquí.

Edición Impresa