
En el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, la Municipalidad de Santa Fe lanzó la convocatoria nacional "Yo lo viví, experiencias en artes escénicas", una iniciativa que busca fomentar el interés de los estudiantes secundarios por el teatro a través de la producción y presentación de obras especialmente diseñadas para este público.
El proyecto está dirigido a actores, actrices, dramaturgos, directores y productores teatrales con experiencia comprobable en la escena teatral nacional. Los artistas seleccionados recibirán un reconocimiento económico y tendrán la oportunidad de presentar sus obras en espacios culturales de la ciudad, como el Teatro Municipal 1° de Mayo y el Anfiteatro Juan de Garay. Las funciones se desarrollarán entre mayo y octubre de 2025, con una programación que buscará garantizar la accesibilidad de la comunidad educativa a espectáculos de alta calidad.
Para participar, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos. La persona postulante debe acreditar residencia en el territorio argentino, presentar Documento Nacional de Identidad y demostrar antecedentes comprobables en la escena teatral nacional. Además, todos los integrantes del equipo artístico deben ser mayores de 18 años a la fecha de cierre de la convocatoria.
Cada postulante podrá presentar hasta dos propuestas, siempre que en cada una de ellas haya una diferencia de al menos el ochenta por ciento en la conformación de los elencos y equipos de producción. Esta medida busca promover la diversidad de proyectos y asegurar que un mayor número de artistas tengan la posibilidad de participar en la convocatoria.
Los proyectos presentados deberán incluir una serie de documentos y materiales que permitan su evaluación. Entre ellos, se exige una breve reseña de la obra con el nombre del proyecto, la autorización de Argentores en caso de ser necesario, un listado con los integrantes y sus respectivos roles, así como un detalle de la propuesta artística que incluya los criterios dramatúrgicos y de puesta en escena. También será valorado que la obra contemple actividades complementarias o estrategias que permitan ampliar su impacto dentro del ámbito educativo. Asimismo, las agrupaciones deben contar con disponibilidad para realizar dos funciones en un mismo día durante los miércoles programados en los meses de mayo, junio, agosto, septiembre y octubre de 2025. Para garantizar la calidad de las producciones, se solicita la presentación de material audiovisual en plataformas con acceso permanente, como Google Drive con enlace abierto o YouTube.
La evaluación de los proyectos estará a cargo de un comité evaluador conformado por referentes del ámbito cultural y educativo. El equipo estará integrado por Pablo Ángel Sarnari, Director Ejecutivo de Programación y Espacios Culturales de la Secretaría de Cultura de Santa Fe, Agustina Huespe, Subsecretaria de Gestión Educativa de la Secretaría de Educación, y José Ignacio Serralunga, jurado externo de reconocida trayectoria dentro del ámbito teatral.
El comité seleccionará los proyectos que cumplan con los requisitos y se ajusten a los objetivos de la convocatoria. Se elaborará un orden de mérito que incluirá un listado de proyectos titulares y suplentes, en función del presupuesto disponible para la iniciativa.
El presupuesto total destinado a esta convocatoria es de $5.000.000, y cada uno de los proyectos seleccionados recibirá un reconocimiento económico de $1.000.000. Este apoyo busca incentivar la producción teatral y garantizar que los espectáculos cuenten con los recursos necesarios para ofrecer funciones de calidad a la comunidad educativa.
Los interesados en postularse podrán acceder a los requisitos detallados y completar el formulario de inscripción de manera online hasta el lunes 7 de abril de 2025.
Por dudas y consultas, escribir a yolovivi@santafeciudad.gov.ar
Bases y condiciones: bases-y-reglamentos_1.pdf
Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeCQHLsQBdRi40s3ud0F4tF3c3uSh6…