
Habrá una nueva movilización el próximo lunes en la sede ubicada en la esquina de 9 de Julio y Urquiza.
De ANÁLISIS
Trabajadores de ATER se manifestaron frente a la sede central del organismo tributario en la esquina de Pellegrini y Urquiza de la capital provincial. Sin embargo, las asambleas con retención de servicios se replicaron en toda la provincia ya que la problemática afecta a los 550 trabajadores de la ATER en cada dependencia que hay en la provincia.
El problema surge a través del decreto Nº1876/19 del gobernador Gustavo Bordet a través del cual se establece que el adicional para los trabajadores se fija con el 1,6% de lo recaudado por la ATER. Los trabajadores aseguran que este decreto implica, a partir de enero, una considerable disminución en la base salarial.
"Estamos muy preocupados por la caída de nuestro adicional. Analizando lo que pasó con el Consenso Fiscal, donde la provincia acordó con la Nación que algunos impuestos comiencen a desaparecer y nosotros estamos contentos de que eso pase y que la presión sobre el contribuyente caiga, pero a su vez a nosotros nos quita la base de nuestro sueldo", explicó uno de los delegados de los trabajadores de ATER.
Según los trabajadores, el dinero que recibía el gobierno provincial a través de los impuestos ahora llegarán a las arcas entrerrianas a través de la coparticipación. Entonces, los trabajadores le reclaman al gobernador Bordet que sea el Ejecutivo provincial el que garantice la continuidad del adicional en los montos actuales: "Estamos hablando de una suma que rondará entre $12 mil y $15 mil". Sin embargo, los empleados también se quejaron de que la dirección de la ATER no le ha brindado la información necesaria para calcular la pérdida real.
Ante la consulta respecto a una eventual respuesta negativa, los trabajadores aseguraron que el próximo lunes habrá una movilización en la sede ubicada en la esquina de 9 de Julio y Urquiza: "En caso de no tener respuestas, encrudeceríamos la lucha".