Sección

Benedetti: “Habrá una señal fuerte desde Entre Ríos de rechazo al gobierno kirchnerista”

Atilio Benedetti

"Hay un fuerte rechazo al gobierno nacional y no tengo dudas de que se verá expresado en las urnas”, afirmó Benedetti.

El precandidato a diputado nacional de la “Lista 502 A” del frente Juntos por Entre Ríos, Atilio Benedetti, se refirió a la última semana de campaña y las expectativas ante las PASO del próximo domingo.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Benedetti detalló que será “una semana intensa” de fin de la campaña que “comenzó este domingo en Gualeguaychú, hoy en Concepción del Uruguay, mañana martes seguramente nos visitará Patricia Bullrich en Paraná y el miércoles será en Concordia”.

“Hemos hecho un recorrido intenso por toda la provincia, los últimos días los ciudadanos están tomando conciencia de la proximidad del acto electoral y estamos entusiasmados porque ayer en Gualeguaychú hubo mucho fervor y me parece que vamos a mandar una señal fuerte desde Entre Ríos de rechazo al gobierno kirchnerista”, resumió.

En este marco, planteó que hay “temor de que los entrerrianos no le den la trascendencia que tiene esta elección PASO” y ante ello pidió “a todos los entrerrianos que vayan y se manifiesten, más allá de la obligación legal hay que ir a votar porque cuanto más participación más contundente es la señal, por lo demás hay un fuerte rechazo al gobierno nacional y no tengo dudas de que se verá expresado en las urnas”.

Reiteró que “si bien hay alguna decepción con la política también se considera que las PASO no son trascendentes” y por esto apeló “a la responsabilidad cívica; más allá de la decepción y las preocupaciones hay que ir a votar, porque esta elección es importante porque lo que marcan las PASO difícilmente se modifique luego en la elección general”.

El voto joven

Consultado por las propuestas para atraer el voto joven, Benedetti comentó que “quien encabeza la lista (Rogelio Frigerio) anunció medidas de estímulo al primer empleo, la posibilidad de que los jóvenes puedan quedarse en la provincia”. “Tenemos una enorme preocupación porque hay muchísimos jóvenes que están decepcionados y mirando la posibilidad de irse del país, mirando hacia el exterior; y en esto tenemos una responsabilidad enorme para ofrecerles alguna idea de que quieran quedarse en el país y la provincia”, planteó.

“Otro problema grave que pudimos corroborar visitando establecimientos educativos, es que la mitad de los jóvenes entrerrianos está abandonando el secundaria, hay una deserción del 50%. Por eso hay una enorme responsabilidad de la política, tras el resultado de esta elección, de resolver cosas en este país que cada vez ofrece menos oportunidades”, advirtió.

En cuanto a la legislación respecto del uso del cannabis, el legislador nacional adelantó su postura: “Con la misma responsabilidad que abordé la Interrupción Voluntaria del Embarazo, voy a hacerlo con este tema, me faltan elementos para dar una repuesta contundente pero tenemos otra ley con media sanción en el Congreso que es trascendente para la salud pública como es el etiquetado frontal que voy a acompañar ya que resolvería un serio problema de salud pública”.

En ese sentido, comentó que “hay muchos proyectos que están frenados en el Congreso referidas a la salud pública y por eso espero que podamos modificar algo la constitución del Congreso, en ambas Cámaras, para tratar varias leyes que hoy están frenadas; hay leyes que tienen que ver con el desarrollo productivo, con la generación de empleo, leyes laborales especiales para determinadas actividades laborales”.

“Por eso tengo la expectativa de que la situación no da para más postergación y transcurrida esta elección de medio término hay que abordar estos temas de salud pública, y de generación de empleo genuino en el país y la provincia”, concluyó.

Edición Impresa