
En la sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó el proyecto de ley presentado por Julio Solanas (Frente Creer), que otorga la cesión de carácter gratuito de la propiedad de calle Alem 587 a favor de la Asociación Entrerriana Tradicionalista de la Bajada del Paraná para el funcionamiento de su sede social.
“La institución que fue creada para profundizar el estudio y análisis de las tradiciones culturales folclóricas, tiene una larga y trascendente trayectoria que se fue nutriendo con el correr de los años”, dijo el legislador al hacer un repaso de la importancia cultural y social de la entidad.
Recordó que desde 1976 “la Asociación ha contado con la presencia de infinidad de artistas de relevancia como Atahualpa Yupanqui, Zuma Paz, Carlos Santamaría, Miguel Martínez, Jorge Méndez, Walter Heinze, Aníbal Sampayo, Ramón Ayala; y desde diferentes disciplinas han participado personas destacadas como el pintor Juan Arancio, la antropóloga Clara Passafari de Gutiérrez, el platero Federico Oberti, Alcides Hugo Ifrán, el historiador César Varini, el poeta Julio Migno, el folklorólogo oriental Dr. Fernando Asuncao, el escritor Ricardo Couchot y tantos otros; y ha dado a luz figuras de trascendencia nacional e internacional; desarrollando una labor inestimable en la difusión y defensa de nuestra cultura”.
La entidad tuvo como fundadores a figuras de trascendencia cultural, social, política y educativa como la asamblea fundacional a: Linares Cardozo, Carlos Lescano, Amalio Zapata Soñez, Domingo Nanni, Manuel Meloni, Rubén Turi, Miguel Codaglio, Ernesto Toledo, América “Chola” Zapata, Luis Zapata, Marcelino Román, Facundo Arce, Carlos Alberto Álvarez, Luis Reppeto, Aldo Muñoz, Walter Heinze, Luis María Serroels, Julio Pedrazoli, Gamboa Igarzabal, Hernán Pirro, Tránsito Sosa, Jorge Enrique Martí, Azucena Arrayagaray, movidos por el ideal de constituir una institución tradicionalista y entrerriana.
Desde la entidad, a través de su presidenta, María del Carmen Gutiez y de América Chola Zapata -que impulsaron el proyecto-, celebraron la media sanción y destacaron la resolución a un tema que venían planteando desde vieja data, como es tener su propia sede.
Solanas informó en el recinto que la Asociación desde sus inicios, con mucho esfuerzo, se reunía en salas de instituciones amigas, antes de comenzar a buscar un lugar para concretar el objetivo que habían asumido. “Así es cómo surgió el ofrecimiento de la casa, que luego de procurar fondos e invertirlos en su recuperación, se convirtió en la sede en la que desarrollan sus actividades actualmente”, sostuvo el legislador que destacó que “la cesión busca defender, a través de la institución, los baluartes de nuestra identidad”.