Sección

Desde ATE anunciaron que Frigerio encontrará a los estatales “en la calle”

Mariana Miño se convertirá este jueves, cuando asuma formalmente su cargo, en la primera mujer que accede a la función de secretaria adjunta de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Viene de ser secretaria general de la seccional La Paz, y ahora, a casi un siglo de fundación de ATE, se logró reformar el estatuto sindical y las mujeres tienen paridad  y lograron alternancia en los cargos. Acompañará a Oscar Muntes, secretario general, que va por su tercer mandato.

Dice la dirigente que el sindicato se prepara para dar batalla a la administración del gobernador electo Rogelio Frigerio (Juntos), que asume el 10 de diciembre. “Nosotros estamos con mucha expectativa con la nueva gestión. Pero con este gobierno nosotros vamos a estar en la calle. Somos un sindicato que defiende a los compañeros. Y estamos viendo este panorama del gobierno que asume el 10 de diciembre”, adelanta.

Miño linkea el inicio de la gestión Frigerio con el último gobierno del radical Sergio Montiel, entre 1999 y 2003, cuando la crisis social derivó en el estallido de 2001. “Nosotros nos imaginamos un escenario como en gobiernos anteriores. Esperamos que no sea como en la época de (Sergio) Montiel, con muchos compañeros cesanteados. Esperamos que no sea igual. Pero si hay que defender al compañero, lo vamos a hacer”, vaticinó.

La dirigente gremial puso atención en los primeros esbozos del gobierno que asumirá el 10 de diciembre y sostuvo que si la administración Frigerio se empeña en recortar -y todo recorte, asevera, implica achique de personal- “nos encontrará en la calle. Casi siempre somos los trabajadores los que pagamos”.

Ahora, en lo inmediato, espera ATE la convocatoria a continuar la negociación paritaria salarial. Aunque dice que de la administración del gobernador Gustavo Bordet hubo logros positivos que ahora destaca. “No es para tirar manteca al techo, pero hemos logrado bastante con este gobierno: recategorizaciones, nombramientos, estabilidad. Se consiguió mucho, aunque falta todavía. No se ha conseguido un aumento que vaya al límite de la inflación. Pero hemos conseguido bastante”, apuntó.

Miño dijo que plantearán la necesidad de mantener una reunión con el gobernador electo Rogelio Frigerio.

Después, resaltó los avances salariales que lograron empleados del Estado bajo modalidad de contrato de obra. “Se ha logrado que los contratos lleguen a $200 mil. Son contratos de obra. Si bien están en una situación precaria, hay municipios de la provincia en los que un trabajador cobra de sueldo $70 mil de bolsillo, como ocurre en San Gustavo. Es una asignatura pendiente que tenemos. Pero se ha logrado aumentar los montos de los contratos en la Provincia. En los municipios hay asignaturas pendientes”, subrayó.

(Entre Ríos Ahora)

Edición Impresa