La desocupación fue del 8,9% en el último trimestre de 2019 La tasa de desocupación alcanzó al 8,9% a finales del 2019, contra el 9,1% del último trimestre del 2018, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El desempleo subió al 9,7% en el tercer trimestre: hay 1.287.000 desocupados Lo informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El desempleo alcanza de este modo 21 meses consecutivos por encima del registro del 9%.
Durante el tercer trimestre se registraron 30 mil despidos en las Pymes Lo estableció un informe de la Fundación Observatorio Pyme. Según la organización, las expectativas para el año que viene son bajas.
Preocupación: la Nación suspendió en Gualeguaychú los programas de entrenamiento laborales Son 105 los jóvenes que no podrán iniciar sus entrenamientos laborales al caerse 35 proyectos. También hay otros cinco postulantes que deberían comenzar este mes con su primer empleo en blanco, pero también se cayeron por recortes presupuestarios del gobierno nacional. “Esta decisión del Gobierno
Por temas electorales, piden suspender el pago del bono de 5 mil pesos para desempleados El fiscal federal Jorge Di Lello pidió suspender el pago del bono de 5 mil pesos que el ministerio de Producción y Trabajo otorgaba para personas desempleadas. Entiende que la medida coincide con la veda electoral y “direcciona la voluntad” de los electores en los comicios.
Unas 117.000 personas cobran subsidios por desempleo La ayuda por desempleo alcanza a 24.000 personas más que en 2015 en medio de una reducción de la cantidad de empleadores y una caída en los fondos Repro para las empresas.
En junio se perdieron más de 170 mil empleos registrados La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) reveló que en junio de 2019 hubo 172 mil trabajadores registrados menos que en junio del año pasado.
El desempleo llegó a 10,1% en el primer trimestre y hay casi 2 millones de desocupados La cifra es la más alta en 13 años y significa un punto porcentual más que el registrado en el primer trimestre de 2018. La región Pampeana, donde está Entre Ríos, se ubicó segunda en porcentaje.
Hubo allanamientos en Concepción del Uruguay por las muertes por sobredosis de fentanilo Los gendarmes pudieron constatar que el detenido fue una de las últimas personas en contactarse con la victima antes de su fallecimiento. Se realizaron cinco allanamientos.
Espert admitió que fue contratado por una empresa de Machado, reconoció un pago, pero no para su campaña
OSER centralizó las autorizaciones médicas: aseguran que se busca “reducir tiempos de espera a 48 horas”
Víctor Hutt La falta de docentes coloca a la escuela pública entrerriana en una crisis que podría ser terminal
Roberto Schunk ¿De qué hablamos cuando hablamos de u$s 7.000 millones de exportaciones de productos del agro?
Sergio Rubin Para la Iglesia, el deterioro social es un “cóctel explosivo” que facilita el avance del narcotráfico
ANÁLISIS Otorgaron 60 días de prisión preventiva domiciliaria al joven que apuñaló a la pareja de su madre en una pelea
La Cámara Federal confirmó la competencia del Juzgado de Victoria en la causa de los incendios en el Delta
Dal Molín: “Serán los intendentes del PJ los que expliquen por qué las boletas no bajan en sus municipios"
Rodríguez Paulín contestó a la Liga de Intendentes del PJ: “La reducción de tasas en la luz no es oportunismo”
Se oficializó la emergencia agropecuaria nacional para citrus, huerta, pecanes y soja afectados por granizo
Alejandro Rebossio ¿Descontrol en Aduana? Los industriales denuncian un fuerte incremento del contrabando
ANÁLISIS Las escritoras Mariana Bolzán y Belén Zavallo llevarán la poesía entrerriana a la Feria del Libro de Córdoba
Este sábado se realizará un recital de poesía en el que María Rosa Gianello presentará su nuevo libro
Lali Espósito habló sobre su enfrentamiento con Javier Milei: “Fui el centro del hate del Presidente”
Murió José Andrada, el actor de Los Simuladores que inmortalizó la frase: “¿No hay un piquito para mí?“
La mina de Guatemala de la que Espert dijo haber cobrado está señalada como parte de una estructura delictiva
Baja de tasas: “La provincia no pone un peso, va en detrimento de los ingresos municipales”, afirmó Arévalo
Intendentes del PJ niegan acuerdo con Frigerio por tasas municipales: “Es oportunista, electoralista e irreal”
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó la unificación de los períodos en los ejercicios de las Defensorías