Turismo de fin de semana largo: Colón, Gualeguaychú y Federación, los más visitados El vicepresidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), Sebastián Bel, analizó el retorno de la actividad turística en la provincia el pasado fin de semana extra largo.
Bel: “Hay que ir tomando confianza para empezar a recibir turistas” El vicepresidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, se refirió al trabajo que se realiza para reactivar la actividad turística en el país en el contexto de la pandemia.
Turismo en pandemia: “No hay certezas, hay una incertidumbre muy fuerte”, planteó Bel El dirigente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, analizó la situación del sector tras seis meses de pandemia y planteó la necesidad de comenzar a pensar en reaperturas graduales para poder sostener las pymes.
Bel:“La única solución para que el turismo se desarrolle bien es que vuelva el transporte” El presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, describió la crítica situación del sector luego de cinco meses de pandemia de coronavirus.
Bel: “La situación del turismo es crítica y se necesita ayuda del Estado” El vicepresidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, se refirió a la situación del sector en el contexto de la pandemia a la que calificó de “crítica”.
El sector turístico expuso ante diputados la grave situación que atraviesa En el encuentro virtual con la Comisión de Cultura y Turismo de la Cámara de Diputados distintos dirigentes expusieron las dificultades que atraviesan.
Coronavirus: “El jueves cambió el mundo”, afirmó Bel desde la Cámara de Turismo El vicepresidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, describió el panorama del sector, y el impacto que tendrá, ante la pandemia del coronavirus.
Entidades agropecuarias se interesaron en el protocolo que se aplica en Colonia Elía La Municipalidad de Colonia Elía (Departamento Uruguay), diseñó por iniciativa propia un protocolo de control de las distancias autorizadas por la Provincia en materia de aplicaciones agrotóxicas. Para ello realizó previamente un relevamiento de la ubicación de cada escuela rural, vecino, productor y
La inflación se desaceleró en abril y fue de 2,8%: acumula 11,6% en 2025 Luego de la salida del cepo cambiario a mediados del mes pasado y tras el pico de marzo, la inflación retomó un camino de desaceleración que fue celebrado en Casa Rosada. Por debajo de lo esperado por el mercado y con ayuda de menores subas en alimentos, el índice de precios de abril fue de 2,8%.Los aumentos se habían acelerado en el tercer mes