
Tras la reunión que el Frente para la Recuperación del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) mantuvo con el ministro de Salud y Acción Social, Gustavo Bordet, el secretario de Prensa del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem), Fabián Rueda, consideró que “seguramente se llegará a un consenso y no habrá razones para tener que prorrogar la fecha de elecciones”, previstas para el 23 de marzo. Además, confirmó que el 28 de febrero se realizará la oficialización de listas. Mientras tanto, los gremios se reunirán mañana para analizar cuál será su propuesta para otorgarle un lugar a la minoría en la Obra Social.
“Mañana nos reuniremos con el resto de los compañeros y analizaremos cuál podría ser el piso para que la minoría acceda a la conducción del IOSPER”, informó Rueda, quien adelantó que “entre mañana y el lunes le estaríamos presentando una propuesta al ministro Bordet”. De todos modos, estimó que “el mecanismo podría ser por porcentajes”
Además, precisó que en la reunión que los gremios mantuvieron esta mañana con el titular de la Cartera de Salud, se ratificó la decisión de “entablar una ronda de conversaciones con los legisladores para terminar de consensuar cómo será la confección de las listas”.
El dirigente también comentó a la Agencia Periodística Federal que Bordet mencionó la posibilidad de realizar “una pequeña prórroga en la fecha de la elección”, aunque observó: “Creemos que si se alcanza un consenso con los legisladores no va a ser necesario prorrogar más la fecha”. A su vez, confió: “Le pedimos al ministro que el Gobierno le pida la renuncia a los actuales gerentes de la Obra Social, Adrián Gómez y José Luis Rodríguez”.
Además, confirmó que la fecha de oficialización de listas para las elecciones será el 28 de febrero, por lo que “ese día se darán a conocer los nombres de los candidatos de cada una de las listas”, explicó.
Finalmente, se refirió al planteo del Gobierno sobre la necesidad de que el Estado tenga un mayor control en la obra social y aseguró: “El Estado cuenta con los mecanismos de control suficientes. El hecho de que no los haya aplicado es un problema de ellos”.