Sección

Grabois sostuvo que “hay todo un patrimonio escondido de Luis Etchevehere en el exterior”.

Juan Grabois, abogado de Dolores Etchevehere, negó que se haya producido una toma en la propiedad de la familia del ex funcionario nacional.

Juan Grabois, abogado de Dolores Etchevehere, negó que se haya producido una toma en la propiedad de la familia del ex funcionario nacional.

El líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, aseguró que como abogado de Dolores Etchevehere buscará “hasta abajo de las piedras para encontrar todo el patrimonio que le ocultó” su hermano y ex ministro de Agroindustria Luis Etechvehere.

“No tienen vergüenza de despojar a su propia hermana de lo que le corresponde. Uno ve el tuit de Etchevehere y pareciera que Dolores fue con una AK47 a sacarlo de la tierra”, sostuvo el referente social.

En declaraciones radiales, Grabois negó que se haya producido una toma en la propiedad de la familia del ex funcionario nacional: “No tuve el placer de ocupar su terreno”; y precisó que “hay todo un patrimonio escondido de Etchevehere en el exterior” y anticipó que lo va a “ir revelando con Dolores”.

“Como abogado de Dolores Etchevehere voy a buscar hasta abajo de las piedras para encontrar todo el patrimonio que su hermano le ocultó”, agregó, consignó el diario Ámbito.

Y concluyó: “Cuando ves las fotos de los campos de Etchevehere te asustas de que tanta gente tenga tanto y otra no tenga nada. No tienen vergüenza de despojar a su propia hermana de lo que le corresponde”.

Dolores Etchevehere, hermana del ex ministro macrista y ex presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, enfrentada con sus tres hermanos a quienes acusa de “administración fraudulenta, evasión fiscal, lavado de dinero y explotación laboral” en las empresas del grupo familiar en Entre Ríos, anunció que donó el 40 por ciento de sus tierras al líder social Juan Grabois para la instalación de una colonia agroecológica.

Etchevehere denunció vía twitter que “los campos de la familia fueron tomados por la fuerza, en Entre Ríos en nombre de Juan Grabois y se denunció el hecho en la fiscalía de La Paz, a cargo del fiscal Óscar Sobko”.

Edición Impresa