Sección

Vaticano: tributo y gran reconocimiento de los líderes mundiales al Papa Francisco

Vaticano: tributo y gran reconocimiento de los líderes mundiales al Papa Francisco

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.

El que fue y será llamado por muchos “Papa de los pobres”, de los últimos, de los descartados del sistema, reunió en su despedida final a los principales líderes mundiales que, en muestra de reconocimiento y respeto, fueron a darle el último adiós en persona.

De los “últimos” a los “primeros”, de un rey a un cartonero, del presidente de una potencia hasta un Julian Assange… la Historia les tocó el timbre y ninguno quiso faltar a la cita.

Además de las decenas de miles de fieles, hubo en la plaza de San Pedro una numerosa concurrencia de jefes de Estado y de Gobierno y de otros referentes mundiales en un postrer reconocimiento al líder espiritual del mundo occidental y cristiano que acaba de fallecer y que en vida transmitió su mensaje verdaderamente “urbi et orbis”.

El mejor símbolo de este tributo del poder a la autoridad es la imagen de Donald Trump con Volodimir Zelenski en un breve encuentro cara a cara en una Basílica de San Pedro tan vacía como llena de la presencia de Francisco; material, porque su féretro se encontraba a pocos metros de allí, pero sobre todo espiritual porque sus incansables llamados a la paz todavía resuenan y resonarán en la plaza vaticana.

El presidente Donald Trump en diálogo cara a cara con Volodimir Zelenski, en la Basílica de San Pedro, minutos antes del comienzo de la misa fúnebre del papa Francisco.

La autoridad de un líder espiritual como el Sumo Pontífice es una categoría de orden moral; no dispone de resortes físicos para ejercer presión sobre las fuerzas temporales. Y, sin embargo, de pronto, puede manifestarse con enorme potencia cuando es reconocida. Está allí, como la reserva a la cual apelar, como la autoridad a la que remitirse, como una instancia superior en lo ético moral, consignó el portal de Infobae.

Sería una esperanza para el mundo que el metamensaje de este homenaje de tantos líderes sea el reconocimiento de la necesidad de traducir en política los valores comunes a la inmensa mayoría de la humanidad -paz, fraternidad, solidaridad, humildad, piedad-, que el papa Francisco ha encarnado en estos doce años de pontificado y que no siempre han encontrado eco en las autoridades temporales.

Edición Impresa