
En el programa de televisión Memoria Frágil (Canal 9, Litoral todos los sábados a partir de las 20:30 y también por YouTube -www.youtube.com/@memoriafragiltv16), se abordó la historia de los dos robos en el mismo día a los bancos la Nación y el Banco de Entre Ríos en la localidad de General Ramírez. Fue una época donde la modalidad delictiva tenía como preferencia esta clase de robos como lo sucedido en entidades bancarias de Nogoyá y Concepción del Uruguay, entre otros.
General Ramírez, septiembre de 1999. En apenas ocho minutos, una mañana cualquiera se convirtió en un capítulo feroz de la crónica policial entrerriana. Dos bancos asaltados al mismo tiempo, ocho hombres armados con fusiles FAL y 9 milímetros, una fuga planificada al milímetro y el eco de los disparos quebrando la rutina de un pueblo que no conocía el miedo. Esta no fue una banda improvisada, ni fue este un hecho aislado: fue el coletazo de una ola delictiva que ese año sacudió la provincia de Entre Ríos, donde Nogoyá y Concepción del Uruguay también habían sido blanco de asaltos quirúrgicos. Mientras los bancos eran vaciados, también se vaciaba la confianza en un sistema de seguridad bancaria que debía incorporar tecnología y en una Policía que quedó en evidencia por no estar preparada a la altura de las circunstancias y una política que hasta entonces miraba para otro lado. Esta es la historia del robo que marcó a General Ramírez y desnuda otro saldo: ambos robos quedaron impunes y el botín nunca se pudo recuperar.
Memoria Frágil reconstruye aquel episodio doble en General Ramírez -único en la historia criminal de la provincia-, e indaga en las redes invisibles que lo hicieron posible. La fragilidad del sistema bancario, las fallas de una Policía atravesada por la falta de formación específica, y un año electoral donde la inseguridad no formaba parte de la agenda política. A más de dos décadas, los culpables como el botín sigue sin aparecer. Esta no es solo la historia de un robo. Es la radiografía de una época. Una “memoria frágil”, pero que aún late.
La ola de robos a bancos
En los primeros meses de 1999 hubo una ola de robos a bancos que generó preocupación. El primero de los casos fue en enero, en la sucursal del Banco de Entre Ríos Sociedad Anónima (BERSA) de calle Córdoba y Garay. Pero también hubo en Nogoyá, Concepción del Uruguay y en la localidad de General Ramírez, donde una banda, que se dividió para cometer los delitos, asaltó dos bancos a la vez.
Jorge López
“No son nada lindos los recuerdos, pero sí… me acuerdo que era un día normal, como todos… íbamos a las 7 de la mañana al banco y entrábamos al banco, hacíamos una y otra alarma para comprobarla con los bancarios y si vamos al castillete y después abrían el banco. Un día normal como cualquiera, como íbamos siempre, siempre hice adicionales y ese día, bueno, fue diferente al abrir el banco. Me entró un vago que empezó a tirar, acaricié un tiro… me tiró primero, que lo alcancé a ver por “el ojo de buey” de la casilla y me gritaba que me bajara, me decía palabras que me bajara, y bueno y como estaba de servicio adicional no me bajé, por supuesto. Al no hacer eso me tiró 2 tiros más. Me tiró 2 tiros más y bueno… reventó el vidrio blindado de la casilla del castillete, donde está la casilla blindada, y me llenó de esquirla la vista… reventó para adentro y me llenó de esquirla de vidrio blindado la vista, que tuve 3 cortes, ¿no? ¿Viste? La gente corría para todos lados, porque decían que se tiraran al suelo y la gente no hacía caso, se corrían para todos lados en el banco. Gente conocida, ¿no? Que lastimaban y todo en el banco, ¿verdad? Y bueno, fueron más o menos un minuto, un minuto y algo. Eran 8:10… 8:05 más o menos la hora que fue”.
“En esa época yo era oficial ayudante de la Policía de Entre Ríos. Estaba a cargo en ese momento en la dependencia y, bueno, este, habíamos tomado conocimiento de que el día jueves en la ciudad de Paraná habían robado una Grand Cherokee de color verde, y el personal que el día lunes seis, este, fue a cumplir el servicio, tenía conocimiento de ese vehículo que había sido sustraído, Y bueno, aparte de los servicios adicionales que se cubrían en la entidad bancaria, tanto Nación como BERSA, había en la parte exterior había dos funcionarios también que hacían la vigilancia. Bueno, ese día específicamente estando en la dependencia policial, ocho, entre las ocho y diez, ocho y cuarto, sonaron en forma simultánea, este, las alarmas de Banco BERSA y Banco Nación. Así que juntamente con tres funcionarios más, este, concurrió hasta la hasta la dependencia, que queda a tres cuadras aproximadamente. Bueno, este, cuando, este, una cuadra antes de llegar al banco, nos dimos cuenta que algo estaba ocurriendo, porque el personal policial, bueno, venía, este, corriendo desde la Grand Cherokee hacia el Banco Nación, y cuando llegamos bien a la esquina del Banco Bersa, nos dice el personal que estaba en la en la parte exterior, que habían robado ambos bancos. Y bueno, este, en ese momento, este, me continué con la con la persecución de ese gran rodado que es la Cherokee, y lo llevamos a una cuadra y media aproximadamente, y observamos que, este, uno de los acompañantes apuntaba hacia el móvil policial con un arma larga, con un FAL, más precisamente. Y bueno, ellos, este, se equivocan de camino y agarran el camino hacia los Osman, ahí en la localidad de Ramírez… y nosotros, este, como al perderlo de vista nos sacó como dos cuadras, nos equivocamos también y fuimos para la Ganadera. Y al realizar el recorrido nos volvimos de vuelta porque nos da la pauta de como que de hecho se habían escondido o que se habían metido en otro sector. Y cuando regresamos nuevamente, a media cuadra, nos enfrentamos de vuelta y ellos agarran o se ubican para el camino grande que va al costado del hospital que sale hacia la localidad de Camps o Cuatro Boca. Y bueno, ellos iban adelante y nosotros en persecución”.