Sección

El colectivo "De Costa a Costa" se consolidó como Asociación Civil sin Fines de Lucro

“De Costa a Costa” nació en enero de 2012 en las afueras Concepción del Uruguay, pero rápidamente se expandió sumando cultores y cultoras de toda la provincia: músicos, cantores, compositores, bailarines, fotógrafos, teatreros, difusores y gente entusiasta que de manera colectiva busca analizar, revalorizar y difundir la música folckórica de Entre Ríos.

De ANÁLISIS

“De Costa a Costa” nació en enero de 2012 en las afueras Concepción del Uruguay, pero rápidamente se expandió sumando cultores y cultoras de toda la provincia: músicos, cantores, compositores, bailarines, fotógrafos, teatreros, difusores y gente entusiasta que de manera colectiva busca analizar, revalorizar y difundir la música folckórica de Entre Ríos.

Desde hace 8 años lleva adelante este trabajo a través de espectáculos, jornadas, transcripción de temas populares y del cancionero entrerriano a partituras para su estudio y difusión, confección del Archivo Musical del Folklore Entrerriano, y promoción del intercambio de músicos mediante ciclos itinerantes de conciertos de una costa a la otra.

Lejos de paralizarse durante la pandemia, decidieron avanzar en la consolidación de una Asociación sin Fines de Lucro. "Conformarnos legalmente es una decisión que ha tomado mucho tiempo: burocrático y de trámites, pero más aún de trabajo y de reflexión. Luego de 8 años de actividad ininterrumpida bregando por la cultura entrerriana, nos preguntamos cuál era el paso siguiente, cómo podemos continuar y expandir nuestra tarea de la mejor manera. Formalizar esta asociación es el modo que elegimos para reafirmar nuestro compromiso y seguir creciendo", anunció desde su página de Facebook el colectivo de artistas entrerrianos.

Este tipo de asociaciones sirve para que sus integrantes puedan llevar a cabo y difundir el cumplimiento de determinadas actividades culturales, de divulgación, educativas, religiosas, deportivas,u otras actividades de tipo social, con el objeto de fomentar entre sus seguidores y socios la realización de alguna actividad socio-cultural.

Además, encontró en la radiodifusión una manera de llevar a los hogares entrerrianos nuestro rico acervo cultural, desde el programa "Costeros al Aire", que se emite todos los jueves a las 21 desde Casa Radio, la señal de la Casa de la Cultura de Entre Ríos y los sábados de 10 a 12, por Radio Costa Paraná 88.1; programación que se suma a "La Peña De Costa A Costa"  que tiene su espacio en la AM 1560, LT11 , radio "General Francisco Ramírez" (Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina), hace cuatro años. 

Edición Impresa