Paraná: continúan las actividades por el “Día del respeto a la diversidad cultural”

Esta tarde, desde las 17, se realizará la charla Reminiscencias culturales de los pueblos acallados, a cargo de los periodistas Jorge Riani, Blas Jaime y Tirso Fiorotto en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano.

Según lo programado, las actividades seguirán este domingo a las 17 en Buenos Aires y Gardel, donde se realizará el templado de tambores y la llamada por el antiguo barrio del tambor.

Asimismo en Pasaje Baucis desde las 20 será la fiesta popular baile y música en la calle, donde actuarán Proyecto Yacaré, Capoeira Rosario, Alfredo Arce, Pato Sosa, Alejandro Grijioni, Fabián Paredes, Latimbó Bazucada, GTX, Los Runruneros de la orilla, Tamvos, y Guadalupe Abero trío, entre otros.

Finalmente, el martes 11 de octubre, de 15.30 a 18.30, será el taller Recuperando la memoria: los juegos originarios de América, dictado por la magíster Stella Maris Ferrarese en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano.

A las 19.30 se desarrollará la entonación del Himno Nacional Argentino en lengua chaná, interpretado por alumnos del curso Chaná del Programa orígenes, la Escuela Nº 31 Pueblos Originarios y la Banda de la II Brigada Blindada.

Y para las 20 está programada la disertación de la magíster Stella Maris Ferrarese: Los juguetes de los pueblos originarios de Abya Yala que viven en los países del Mercosur.

La entrada a todas las actividades es libre y gratuita.

Edición Impresa