
Patronato ha tenido desde sus inicios, como su propio nombre lo indica, una fuerte vocación evangelizadora, impulsada por su creador el Padre Bartolomé Grella. Fue la enorme tarea de este hombre quien vio en 1914, ya radicado en el Seminario de Paraná, en el deporte una eficaz herramienta para acercar a los niños del barrio a la catequesis.
Fue así que el 1º de febrero de 1914 nace el Club Atlético Patronato de la Juventud Católica, estando ubicada la primera cancha en calle Andrés Pazos, en lo que actualmente es el Circulo Católico de Obreros. En 1921 Patronato adquiere el terreno ubicado en calle Andrés Pazos y Misiones.
En la década del ´20, Patronato inicia su camino en el fútbol paranaense con equipos y jugadores brillantes, se destacan las campañas de 1924 y 1925 obtenidas en forma invicta.
En 1931 el Padre Grella compra a la sucesión Gloria, un terreno ubicado en calle 3 de Febrero; levanta allí la capilla Santa Teresita con un frontón en la parte trasera y construye dos canchas de fútbol, una de medidas oficiales reglamentarias y otra más pequeña para tareas de entrenamiento; esta cancha es inaugurada el 25 de mayo de 1932.
En las décadas del ´40 y ´50 no hizo Patronato más que confirmar su supremacía local obteniendo los títulos de campeón en los años 1942, 1943, 1945, 1950, 1953, 1954, 1955, 1957 y haber participado de las copas de la República de los años 1943 1945.
En 1949, adquiere los terrenos donde se encuentra emplazada la actual sede social y estadio de fútbol, siendo este inaugurado el 30 de Mayo de 1956 en partido amistoso contra Colón de Santa Fe.
Posteriormente, Patronato obtiene los campeonatos Oficiales de 1960, 1965, 1968, 1969. Participando, además, de los regionales clasificatorios al Nacional de Primera División en los años 1969 y 1970 (llegando a la final y perdiendo contra Gimnasia y Esgrima de Jujuy). En los ´70 obtiene el Oficial 1972, 1977 y el clasificatorio 1972, Participa del Regional 1973 y del Regional 1978, obtenido en forma invicta luego de eliminar sucesivamente a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, Libertad de Concordia, Bartolomé Mitre de Posadas, Benjamín Matienzo de Goya y derrotando en ambas finales a Sportivo Patria de Formosa.
Fue la participación de Patronato en el Nacional de Primera División de ese año, motivo de algarabía para toda la ciudad y de orgullo para la institución, que cumple una dignísima actuación venciendo a Unión de Santa Fe (cortándole un invicto de 24 partidos), Platense y Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en calidad de local y a Chacarita Juniors de visitante, empatando con Platense, Huracán, Atlético Tucumán, Gimnasia de Mendoza y Chacarita, y siendo derrotado por Unión, Huracán, Atlético Tucumán y por Boca Juniors en ambas ocasiones, luego de ir venciendo en “La Bombonera”.
Obtiene Patronato los torneos Oficiales de 1984, 1988 y 1989, y participa del regional 1984, y de los torneos del Interior Clasificatorios para el Nacional B en 1988, y en 1989/90.
En los ´90 se adueña del Clasificatorio 1990, Clausura 1991, Apertura 1992, Clausura 1992, Apertura 1994, Clausura 1994, Clasificatorio 1995, Apertura 1998, Clausura 2000 y Unidad 2002. Participó de los Torneos del Interior 1990/91; 1992/93; 1993/94 y 1994/95, desde ese año participó del Torneo Argentino A estando siempre cerca del Ascenso, hasta la temporada 2001/02, en la cual por reestructuración se resuelven 7 descensos. Allí cambió de categoría, consecuentemente a pesar de tener a 5 equipos por debajo.
Desde entonces participó del Torneo Argentino B, hasta la temporada 2007/08, donde el equipo dirigido por Edgardo Cervilla obtuvo el ansiado regreso al Argentino A tras superar en las finales a Central Córdoba de Santiago del Estero. Tras su primer año de competencia en dicha categoría, llegó a las finales frente a Boca Unidos de Corrientes, quien lo superó en los penales tras dos parejos partidos (1-0 y 0-1).
El estadio
El estadio actual lleva por nombre Presbítero Bartolomé Grella, la inauguración se realizó el 30 de mayo de 1956 con un partido amistoso contra el Club Atlético Colón de Santa Fe, partido que finalizó 3 a 1 con victoria para los visitantes, el gol de Patronato lo convirtió el capitán José Lambarri, de penal.
En 1968 con motivo de un partido amistoso con Boca Juniors (culminó con victoria Xeneize 2 a 0) se inaugura la vieja tribuna de cemento sobre calle San Nicolás, con capacidad para 2500 personas
En 1978 a raíz de la participación de Patronato en el Torneo Nacional de ese año, se construye la actual tribuna cabecera orientada hacia la calle Presbítero Bartolomé Grella (en aquel momento calle Suipacha) con capacidad para 3000 personas, la cabecera visitante para 1500 personas y las plateas para 1000 personas.
En el año 1999 a raíz del Congreso Misionero Latinoamericano (COMLA) se derriba la tribuna de calle San Nicolás y se construye la actual con capacidad para 11.000 personas, totalizando una capacidad aproximada de 20.000 espectadores.
Posee un Palco para autoridades e invitados especiales, baños en sector de plateas, palco, populares locales y visitantes. Siete cabinas de transmisión de radio, televisión y una para la voz del estadio, reproduce Paraná Deportes.