
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora cada 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar la implementación de mejores políticas en todos los países para su erradicación.
Con el propósito de visibilizar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Municipalidad de Crespo desarrolló la intervención de un Banco Rojo en un espacio público. Se trata de un proyecto cultural y pacífico, originado en Italia, de prevención, información y sensibilización contra la violencia de género y el femicidio.
La actividad, que fue suspendida el miércoles producto de la lluvia, se concretó este jueves 26 de noviembre en la zona de la vía aeróbica, sobre Pasaje Echagüe (al costado del Campo de Deportes Yapeyú). Se pintó de rojo un banco, en el cual además se inscribió la frase: “Vivas y libres nos queremos”.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora cada 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar la implementación de mejores políticas en todos los países para su erradicación.
Estuvieron el intendente, Darío Schneider; el viceintendente Miguel Berns; el secretario de Gobierno y Ambiente, Omar Molteni; la directora de Desarrollo Humano, Vanesa Pusineri; la subdirectora de Cultura y Juventud, Ivana Capellino; la responsable del Área de Salud, Marcelo Cerutti; las integrantes del Área de la Mujer, Ivana Tonutti, Sonia Goette y Noelia Buchholz; las concejales Cintia Marrón, María de los Ángeles Ríos y Solana Piedrabuena; las integrantes del equipo de Desarrollo Humano, Sabrina Angresano y Soledad Maitenón; del equipo del Área de Niñez, Adolescencia y Familia, Daiana Coronel; Alejandra Mayer de la Asociación por una Nueva Familia y la profesora de Artes Visuales Rocío Haberkorn.
Área de la mujer
En Crespo, desde 2016, funciona el Área de la Mujer en el edificio ubicado en Avenida Esteban Pesante, entre Independencia y Estrada.
En este espacio la mujer puede encontrar contención y orientación sobre todo en situaciones de violencia, pero también en otras relacionadas a cuestiones familiares y laborales.
Ante situaciones de violencia, no dudes en comunicarte:
- Área de la Mujer: Lunes a viernes de 7:00 a 13:00, teléfono 4951085.
- Denuncias en la Comisaría Local: Teléfonos 4951605 o 101.
- Línea 144 las 24 horas.