
El gobernador cordobés encabezó este lunes la apertura de sesiones en la Legislatura provincial, donde repasó la gestión y la inversión en materia sanitaria.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó este lunes la apertura del 143° de sesiones ordinarias en la Legislatura, donde destacó que la provincia pudo “hacerle frente” a “la crisis económica, los incendios y la pandemia”.
En su discurso, el mandatario destacó “el trabajo mancomunado con el sector privado, el académico y el científico” que permitió que “se destinen 8.000 millones de pesos para atender la pandemia”.
Al respecto, precisó que esa inversión: “Nos permitió aumentar las camas críticas para atender el Covid, de 1.019 en marzo a 2.992 en diciembre; eso y otras medidas nos permitieron atravesar el pico de la primera ola sin sobresaltos en la ocupación de camas críticas”.
A su vez, agregó que se sumaron 711 camas críticas más, llegando a 3.703, previendo la segunda ola de contagios.
“No contagiarnos depende más que nunca de nuestra responsabilidad como ciudadanos. Esa responsabilidad nos permitirá, en estos duros tiempos, preservar el trabajo y las libertades sociales alcanzadas”, sostuvo.
En referencia a la crisis económica, Schiaretti expresó: “El brazo solidario del Estado tiene que estar junto a nuestra gente, junto a los más vulnerables, a los que trabajan, a los que invierten, para que el daño sea el menor posible, en semejante crisis”.
Y, en ese sentido, ponderó el aumento de la inversión en asistencia social, en créditos, subsidios y alivios impositivos al sector productivo, entre otras medidas.
El gobernador también se refirió a la crisis ambiental que azotó el territorio provincial, con el clima seco y con los “incendios que fueron contenidos por la acción heroica de nuestros bomberos voluntarios y de quienes trabajaron a la par de ellos”.
“A pesar de la crisis, Córdoba no para”, enfatizó el mandatario, quien afirmó que su gestión pudo “hacer realidad nuestros compromisos de inicio del año pasado”.
Entre esos logros, valoró “ser una de las provincias que transitó la primera ola de la pandemia con mayor cantidad de actividades habilitadas y, por lo tanto, tener una menor caída de la producción”, consignó Parlamentario.
Además, se mantuvo: “El superávit fiscal, pese a la caída de recaudación por la pandemia, debido a nuestro manejo austero de los recursos”. Asimismo, se reestructuró “la deuda externa en títulos con jurisdicción extranjera, dando mayor previsibilidad a las finanzas provinciales para los próximos años”, afirmó.
En materia de salud, Schiaretti también resaltó la incorporación de: “La historia clínica digital en 21 hospitales y los 18 centros de atención primaria provinciales, a la vez que alcanzamos el 65% de turnos digitales”.
“En educación ya está funcionando el politécnico provincial; compramos 50 mil computadoras para dar igualdad de oportunidades a los alumnos de hogares vulnerables”, dijo en otro tramo de su discurso.
Sobre seguridad, manifestó: “Además de avanzar en la mejor formación del personal policial, incorporamos 100 cámaras de vigilancia y los 125 operadores de medios tecnológicos”.
Ante legisladores provinciales y dirigentes, en una Asamblea que se realizó de manera mixta -presencial y virtual-, el gobernador enumeró logros en conectividad y obras.
“Córdoba no para pese a la pandemia y tantas crisis juntas que nos tocó vivir en este inédito 2020”, sostuvo y agradeció “el esfuerzo de todos los que trabajan en la lucha contra la pandemia como actores del sistema sanitario, expertos, voluntarios y Ejército; y a los bomberos voluntarios por el trabajo en los incendios”.