Sección

Cervecería entrerriana aclara información para ciudadanos celiacos tras informe de ANMAT

La cerveza Lester se fabrica en Entre Ríos

La cerveza Lester se fabrica sin gluten en la provincia por una pyme familiar.

Durante la jornada de martes, se conoció la Disposición 9463/19 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) a través de la cual se prohíbe la comercialización de una cerveza fabricada en nuestra provincia. Los argumentos del organismo se basan en que el producto "está falsamente rotulado al consignar la leyenda 'gluten free' sin estar autorizado con esta condición". Es decir, no es una prohibición basada en el producto en sí, sino que las irregularidades fueron detectadas en las etiquetas y el packaging que lo hacen "ser en consecuencia un producto ilegal".

Se trata de la cerveza "Lester Free", una de las variedades que produce la pyme provincial Entre Ríos Brew SA. A través de un comunicado enviado a ANÁLISIS, la empresa aclaró información, principalmente destinada a la población celiaca ya que esta cerveza está preparada con el objetivo de que pueda ser consumida por estas personas: "Queremos llevar tranquilidad a la población celiaca, ante la información publicada por ANMAT sobre la no comercialización de nuestro producto Lester Free , aclarando que fue autorizada transitoriamente desde el 2017 a comercializarse en la provincia de Entre Ríos, basándose en los resultados de los análisis realizados por los laboratorios de ICAB y ASSAL (que logró analizar con el Kit específico para bebidas fermentadas ); arrojando en ambos estudios niveles de gluten por debajo de los 10 PPM que establece el Código Alimentario Argentino para denominar libre de gluten a un producto (Artículo 1383 del Código Alimentario Argentino)".

La empresa, además de la Lester Free, elabora distintos tipos de cervezas: negra, roja premium y rubia premium. Además de las Lester's, la firma tiene otra marca de cervezas que es la Entre Ríos rubia. 

"Nuestro establecimiento está habilitado con RNE y sus respectivos RNPA y cada uno de sus productos están elaborados bajo los estrictos controles requeridos; no como sucede con muchas cervezas erróneamente tituladas como “artesanales”, que mas bien son caseras y se fabrican en garajes o lugares no habilitados y que no cuentan con un director Técnico o reúnen las condiciones de control sobre el proceso e higiene. Estos no son productos seguros", aseguraron los empresarios a través de un comunicado.

Advirtieron que "no existe ninguna intención de engañar a la población celiaca" y puntualizaron en que "este proceso lleva 5 años de investigación y tiene como finalidad lograr la aprobación definitiva a nivel nacional".

"El error en la rotulación no cambia la esencia del producto y la seriedad de la empresa, una PYME familiar, que ha invertido años en el proceso tecnológico e investigación para lograr una cerveza con sabor y orgullo entrerrianos", expresaron.

En esa línea, aseguraron que "los lotes que han salido al mercado cuentan con los análisis correspondientes, realizados por laboratorio oficial en donde los resultados indicaron que no se detecta gluten".

"Quedamos a derecho de las reglamentaciones vigentes del Código Alimentario Nacional buscando nuestro objetivo final", finalizó el comunicado.

Edición Impresa