
El titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Luis Puenzo, anticipó que se avanza en la creación de un nuevo impuesto a las plataformas de streaming.
El titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Luis Puenzo, anticipó que se avanza en la creación de un nuevo impuesto a las plataformas de streaming para financiar el cine argentino. “Lo estamos trabajando. Tarde o temprano las plataformas como Netflix van a tributar”, manifestó.
En tal sentido, Puenzo afirmó que se debe avanzar en un proyecto de cobrar el “impuesto al cine” a plataformas de streaming como Netflix, esto en el marco de las caídas de ingresos en los cines producto del cierre de actividades en el marco de esta emergencia sanitaria.
“Hay muchas cosas para revisar, pero en que las plataformas tributen estamos todos de acuerdo, como en su momento pagaron los videoclubes”, señaló Puenzo en el programa El Destape.
Por el momento, no existe una ley aprobada por el Congreso para gravar a plataformas de streaming con nuevos impuestos, las plataformas de este tipo quedaron sentidas luego de la sanción de la Ley de Solidaridad Económica que fijó un tributo a las compras y consumos en moneda extranjera.
“Seguramente la producción de Netflix tenga un impuesto para financiar el cine argentino. Lo estamos trabajando. Tarde o temprano las plataformas como Netflix van a tributar”, sentenció el dirigente.
En diálogo con El Destape Radio, Puenzo precisó que la modalidad será similar a la que se aplica en el cine comercial, con el 10% del recargo sobre la entrada, pero que en las plataformas recaería sobre los abonos.
"Cuando se trabajó en la ley del cine en los '90, si se nos hubiera antojado ir a ponerle impuestos a la Paramount o a la Universal, todavía estaríamos esperando esa ley, hubiera sido utópico. De esa misma manera, una cosa es pelear contra las mayors del streaming, como Netflix, Amazon o Apple, entre muchas otras, y pedirles de una manera casi ingenua que tributen y otra más sencilla es el mismo mecanismo que se aplicó en el cine desde que los crearon en el '50, que es aplicar un impuesto a la entrada. Ahora, será aplicar un impuesto a los abonos", indicó.
De esta forma, las plataformas sumarán un nuevo recargo al impuesto que se implementó durante la presidencia de Mauricio Macri hace dos años a través del decreto 354 en el cobro del IVA, mientras que el número de adheridos al gigante de contenidos Netflix asciende en el país a 4.5 millones de suscriptores.