Sección

Copa Libertadores: Salud analiza el protocolo enviado por Conmebol

La Libertadores volverá a ponerse en disputa a partir del 15 de septiembre.

Desde el ministerio de Salud se dio a conocer que está bajo análisis el protocolo enviado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Fue el jefe de gabinete de la cartera sanitaria, Lisandro Bonelli, quien admitió esta situación.

A poco menos de un mes para el retorno de la Copa Libertadores (volverá el 15, pero los equipos argentinos jugarán desde el 17), el Ministerio de Salud aún no ha dado el visto bueno para la disputa del certamen continental.

Esto depende de la aprobación de un protocolo presentado por Conmebol que, según se dio a conocer en las últimas horas por parte de autoridades sanitarias, se encuentra en análisis. Fue Lisandro Bonelli, el jefe de gabinete de la cartera comandada por Ginés González García, quien reconoció esta situación.

Bonelli dijo a Radio La Red que están trabajando junto a Claudio Tapia y la dirigencia de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) desde el primer día: “Ellos actuaron siempre con mucha responsabilidad”, admitió.

Luego explicó: “Estamos analizando el protocolo de Conmebol, con ida y vuelta y discutiéndolo. El anexo de viajes y entrenamientos todavía no lo mandaron”.

La disputa de la competición en el país se contrapondría al decreto del gobierno nacional que prohíbe tanto el ingreso de extranjeros al país como el incumplimiento de la cuarentena obligatoria de 14 días. “La aceptación del corredor sanitario implicará una modificación en el decreto. El desarrollo de este corredor se basará en mantener aisladas a las delegaciones desde su llegada hasta su salida del país”, detalló.

De la Libertadores participan Boca Juniors, River Plate, Racing, Defensa y Justicia y Tigre, que se mantienen a la espera de la confirmación de sedes. Hasta el martes tiene tiempo la Argentina (al igual que Uruguay y Chile) para confirmar en dónde jugarán dentro de su país, sino deberán hacer de locales fuera de la Argentina.

“Desde el punto de vista epidemiológico lo ideal es el aislamiento absoluto aunque sabemos que no podemos llevarlo a la eternidad. La vuelta a la vida anterior podrá ser paulatinamente pero con responsabilidad, si no todo se disparará y volveremos a atrás”, advirtió Bonelli.

Para finalizar, puso el foco un poco más allá: las Eliminatorias. El funcionario explicó que significará un escenario de mayor complejidad, pero irán paso a paso: “Primero regresaron los entrenamientos, luego veremos las competencias internacionales y después pensaremos en eso y estableceremos los protocolos correspondientes”, puntualizó.

El seleccionado argentino hará su debut en octubre jugando como local de Ecuador, para luego visitar a Bolivia en La Paz.

Edición Impresa