
Guzmán insistió en que se aplique un impuesto global de más de 15% a multinacionales.
Al disertar en el Foro Global de Productividad organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, volvió a insistir en que haya mayor tributación internacional a las multinacionales y advirtió que la "desigualdad" es el principal problema de la economía mundial.
El jefe del Palacio de Hacienda consideró que la desigualdad es la cuestión "más importante" que debe abordar el G20 en su encuentro, que se realiza entre hoy y mañana en Venecia.
Según Guzmán, el objetivo del multilateralismo debe ser evitar una evolución desigual de la economía global luego del impacto de Covid-19.
En este sentido, expresó: "Celebramos los avances en el frente de la tributación internacional y pensamos que la idea de un impuesto global mínimo de al menos 15% es un paso positivo". Aunque, remarcó que "Por supuesto, más sería mejor, pero sin duda éste es un paso muy importante".
Por otra parte, el ministro bregó por: "Una modernización de las líneas de crédito de los bancos multilaterales de desarrollo, de manera que podamos reducir las asimetrías que enfrentan las economías avanzadas y en desarrollo en el acceso al financiamiento".
"Para lograr un camino sostenible de digitalización de la economía global, los Estados tienen que jugar un papel muy importante", apuntó, al tiempo que agregó: "Arturo (Herrera) mencionó las realidades que enfrentan economías como la argentina o la mexicana, hay grandes asimetrías" en cuanto a las condiciones para afrontar los desafíos de la digitalización de la economía, publicó El Cronista.
"En cuanto al tema más importante que debe abordar el G20, usaré la palabra que creo que engloba todo lo dicho: desigualdad", enfatizó Guzmán este viernes.
Y a renglón seguido completó: "Abordar el tema de la desigualdad incluye el acceso equitativo a la vacunación; y una solución equitativa al problema de la elusión fiscal para las corporaciones, y a los problemas tributarios internacionales y fuentes equitativas de financiamiento para enfrentar los desafíos de la acción climática y la crisis de salud".
El ministro compartió el panel -que fue moderado por el periodista del Financial Times, Martin Wolf-, con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde; el titular del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, y el secretario de Hacienda y Crédito de México, Arturo Herrera.